Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De los centros clandestinos de detención a los territorios represivos en San Juan: Caminando entre las ruinas de la violencia

Jofre, Ivana CarinaIcon
Fecha de publicación: 01/11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio
Revista: Revista de Estudios sobre Genocidio
ISSN: 1851-8184
e-ISSN: 2362-3985
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo me propongo ofrecer un breve repaso de las preguntas centrales y desarrollos teórico-metodológicos que guían las investigaciones antropológicas, arqueológicas e históricas llevadas a cabo en la provincia de San Juan, República Argentina. Estas investigaciones se abocan al estudio de los ex centros de detención clandestinos (exCCD) y a las lógicas particulares de la violencia y disposición final de cuerpos en territorios represivos producidos por el ejército argentino en el área 332, entre 1975-1983. El planteo central desplaza la unidad de análisis del estudio, desde los CCD a los territorios represivos donde son producidos estos lugares heterotópicos, esos "lugares otros" regulados por la violencia y el terrorismo de Estado, y de cuyas ruinas y escombros se sirve la arqueología para su estudio e interpretación.
 
In this article I intend to offer a brief review of the central questions and theoretical-methodological developments that guide the anthropological, archeological and historical research carried out in the province of San Juan, Argentine Republic. These investigations focus on the study of former clandestine detention centers (ex CCD) and the particular logics of violence and final disposition of bodies in repressive territories produced by the Argentine army in area 332, between 1975-1983. The central approach displaces the unit of analysis of the study, from the CCDs to the repressive territories where these heterotopic places are produced, those “other places” regulated by state violence and terrorism, and the ruins and rubble of which archeology uses for study and interpretation
 
Palabras clave: VIOLENCIA , TERRORISMO DE ESTADO , CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCION , TERRITORIOS REPRESIVOS , RUINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 757.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155944
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/article/view/334
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Jofre, Ivana Carina; De los centros clandestinos de detención a los territorios represivos en San Juan: Caminando entre las ruinas de la violencia; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 14; 10; 1-11-2019; 29-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES