Artículo
La afinidad entre Hannah Arendt (1906-1975) y Claude Lefort (1924-2010) puede ser rastreada a través de diversos ejes: la cercanía y la distancia en la interpretación que ambos hacen del totalitarismo, la indagación en torno al problema de la igualdad en la modernidad, la interrogación sobre el estatuto de los derechos humanos o el intento renovado por ambos por pensar los acontecimientos sin barandillas. En este artículo me propongo abordar estos ejes de manera tangencial: rastreando la manera en la que Lefort lee La condición humana, intentaré identificar las razones que lo llevan a considerar que —a pesar de entender que Arendt es, sino la mejor, una de las más afines compañeras en la empresa de “restaurar la filosofía política”— su obra ofrece a la vez un punto de partida y un límite para repensar lo político. The affinity between Hannah Arendt (1906-1975) and Claude Lefort (1924-2010) can be traced through several axes, such as: the proximity in and distance between their interpretations of totalitarianism, their inquiries into the problem of equality in modernity, their research on the place of human rights in contemporary politics and their attempts to think the political without bannisters. In this paper I address these axes in a tangential manner: by tracking the way in which Lefort reads The Human Condition, I will try to identify the reasons that lead him to decide that Arendt’s work offers both a starting point and a limit to rethinking the political
Apuntes para una lectura de "La condición humana"
Título:
Notes for a reading of "The human condition"
Fecha de publicación:
01/12/2020
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Foro Interno
ISSN:
1578-4576
e-ISSN:
1988-2920
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sirczuk, Matias; Apuntes para una lectura de "La condición humana"; Universidad Complutense de Madrid; Foro Interno; 20; 1-12-2020; 41-50
Compartir
Altmétricas