Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dieta del pingüino adelia (Pygoscelis adeliae) en Bahía Esperanza durante tres temporadas reproductivas

Silvestro, Anahí MarielIcon ; Casaux, Ricardo JorgeIcon ; Momo, Fernando Roberto; Juares, Mariana AlejandraIcon ; Perchivale, Pablo J.; Santos, Maria MercedesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales, VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título de la revista: Naturalia Patagonica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISSN: 2591-6653
e-ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) es una especie indicadora del estado del ecosistema debido a su alta sensibilidad a las condiciones ambientales. La composición de la dieta, la masa de alimento y la longitud del krill consumido pueden reflejar cambios locales en la disponibilidad de sus presas. Durante el período reproductivo son forrajeadores de punto central ya que deben regresar regularmente a sus nidos para aprovisionar a sus pichones. En adultos reproductores, el krill Antártico (Euphausia superba) constituye la principal presa. El trabajo se desarrolló en Bahía Esperanza, Península Antártica, durante la etapa de guardería de las temporadas 2014/15, 2015/16 y 2017/18. Mediante el método de lavado estomacal se colectaron 25 muestras en cada temporada, registrándose el peso húmedo de cada una de ellas. Se separaron, identificaron y pesaron los ítems presa. La presencia de cada ítem presa se describió en términos de frecuencia de ocurrencia (FO%) y porcentaje en masa (M%). Los datos obtenidos para cada temporada se analizaron mediante una prueba de Kruskal Wallis utilizando el software SPSS-IBM. El krill Antártico fue la presa más frecuente (FO% 100%) y más abundante en términos de masa (M% >99,4%). Los peces estuvieron representados en el total de las muestras y su contribución en masa a la dieta fue del 0,01%, 0,55% y 0,01% para 2014/15, 2015/16, 2017/18, respectivamente. Otras presas (i.e otros eufáusidos, anfípodos, calamares, otros moluscos) representaron entre el 0,01 y el 0,05% de la masa. No se observaron diferencias significativas entre la masa total de alimento consumida en cada temporada (H=2,83; p>0,05). Los resultados obtenidos confirman que en Bahía Esperanza los adultos reproductores de pingüino Adelia son altamente dependientes del krill Antártico. Sin embargo, para un mejor conocimiento de la ecología alimentaria de esta especie es necesario extender los años de muestreo y profundizar el conocimiento de su comportamiento de forrajeo.
Palabras clave: Forrajeo , Krill , Pingüino Adelia , Dieta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.580Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155899
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/03/19/naturalia-patagon
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Dieta del pingüino adelia (Pygoscelis adeliae) en Bahía Esperanza durante tres temporadas reproductivas; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales, VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 35-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES