Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Céspedes, Lucía

dc.date.available
2022-04-27T16:18:13Z
dc.date.issued
2021-11
dc.identifier.citation
Céspedes, Lucía; Haciendo ciencia nueva: historias y trayectorias entre ciencia, política, arte y comunicación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Epistemología e historia de la ciencia; 6; 1; 11-2021; 158-178
dc.identifier.issn
2525-1198
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/155884
dc.description.abstract
En este artículo, buscamos estudiar el polo de la enunciación de la revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974), o, mejor dicho, acercarnos y caracterizar al colectivo enunciador. Esto es, reconstruir las condiciones de producción de Ciencia Nueva en tanto publicación periódica científica y cultural realizada en los convulsionados tempranos ‘70 a través de la experiencia vivida de quienes participaban en ella. Particularmente, nos interesa poner de relieve las trayectorias de las mujeres que formaban parte del staff permanente de la publicación o que realizaban colaboraciones esporádicas, así como destacar las conexiones entre una revista de comunicación pública de la ciencia con fuertes inquietudes políticas y el campo intelectual más amplio del momento.
dc.description.abstract
In this paper, we seek to study the enunciator of the Argentinian magazine Ciencia Nueva (1970-1974), or, in other words, we intend to approach and characterize the enunciating collective. This is to say, we reconstruct Ciencia Nueva’s conditions of production as a scientific and cultural periodical published in the early ’70s through the lived experiences of those who participated in it. Of particular interest are the trajectories of the women who were part of the publication’s stable staff or sporadic contributors, as well as the connections between a public communication of science magazine with strong political overtones and the wider intellectual field of the moment.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
CIENCIA NUEVA
dc.subject
REVISTAS
dc.subject
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
dc.subject
MUJERES EN CIENCIA
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Haciendo ciencia nueva: historias y trayectorias entre ciencia, política, arte y comunicación
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-11-24T19:38:52Z
dc.journal.volume
6
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
158-178
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Epistemología e historia de la ciencia
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/33183
Archivos asociados