Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controles estatales a la industria del vino en Mendoza, 1900-1914

Barrio, Patricia ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: H-industri@
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo estudia los controles del Estado nacional y provincial a la agroindustria mendocina del vino entre la década de 1890 y 1914. En este período se detectan dos momentos. En el primero (1890-1904) se analiza el mercado de vinos y cómo el Estado nacional utilizó los impuestos para proteger a la naciente industria. También se reconstruye la legislación nacional y provincial que reguló la producción, la comercialización y elcobro de los impuestos al vino; y los mecanismos utilizados por ambas jurisdicciones para el cumplimiento de dichas leyes. Entre 1904 y 1914 se examinan los cambios ocurridos en la vitivinicultura durante esos años de auge, cuando los Estados provincial y nacional desplegaron estrictas normativas para evitar el fraude vínico y el pago del impuesto; y las primeras medidas tomadas con la llegada de una nueva crisis, entre 1913 y 1914.
 
The article examines the controls of the national and provincial state to agribusiness Mendoza wine between the 1890 and 1914. In this period two points are detected. In the first, between 1890 and 1904, analyzes the wine market and how the national government used taxes (customs and internal) to protect the nascent industry. Also reconstructs the national and provincial legislation that regulates the production, marketing and collection of taxes on wine, and the mechanisms used by both jurisdictions to comply with such laws. The second examines changes in the wine industry during the boom years between 1904 and 1912, when provincial and national States deployed strict standards to prevent wine fraud and tax payments, and the first steps taken with the arrival of a new crisis between 1913 and 1914.
 
Palabras clave: MENDOZA , VITIVINICULTURA , CONTROL ESTATAL , 1890-1914
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 437.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155865
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/425
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Barrio, Patricia Elena; Controles estatales a la industria del vino en Mendoza, 1900-1914; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 7; 12-2010; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES