Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de casos: conocimientos físicos de los estudiantes cuando terminan la escuela secundaria: una advertencia y algunas alternativas

Benegas, Julio CiroIcon ; Perez de Landazábal, M.; Otero, J.
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Sociedad Mexicana de Fisica
Revista: Revista Mexicana de Física E
ISSN: 1870-3542
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
Los profesores de física universitaria consideran usualmente que el conocimiento inicial de algunos temas básicos de matemáticas y de física es un prerrequisito para lograr un aprendizaje exitoso. Este trabajo describe el conocimiento conceptual que sobre algunos temas centrales de física básica poseen los alumnos que ingresan en la carrera de Biología de la Universidad de Alcalá, España. Para tal efecto se ha construido un test de 13 preguntas de respuestas de opción múltiple, 8 de física y 5 de matemáticas, sobre temas del currículo normal de la escuela secundaria, y relevantes para la enseñanza de la física universitaria. Se constata que esta muestra mantiene fuertemente arraigados, aún después de la instrucción secundaria, los modelos alternativos, no científicos, mas comunes. Se realiza una comparación con el aprendizaje obtenido en cursos de escuelas secundarias donde se utilizaron estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje activo de la física. Se observa una diferencia sustancial en el aprendizaje, a favor de las metodologías de aprendizaje activo, las cuales muestran ser muy apropiadas para una reforma educativa exitosa. Se argumenta finalmente que este estudio puede considerarse complementario, en el campo de la física y con las restricciones de su limitada extensión, de los resultados recientemente publicados de la encuesta PISA 2006.
 
Initial knowledge of mathematics and physics is usually regarded by university physics instructors as a prerequisite for successful estudiante learning. This article describes incoming university estudiantes’ understanding of some basic laws of physics at the Universidad de Alcalá, Spain. A 13-item single response multiple choice test has been constructed and used to measure the conceptual knowledge of physics topics normally included in high school physics. It also contains 5 items on mathematics subjects thought to be of relevance for physics instruction. The results show that these student’s sample still hold, after high school instruction, major misconceptions of the tested topics. A comparison is made between this measured understanding and the conceptual knowledge adquired by high school estudiantes enrolled in classes that followed active learning methods. The significant differences in learning gains between traditional and active learning instruction strongly indicate that traditional approaches to teaching physics in high schools should be replaced by field-tested, active learning methodologies. It is argue that this study can be considered, in the field of physics, complementary and reaffirmatory of the recently released results of the PISA 2006 survey.
 
Palabras clave: Conocimiento Conceptual , Aprendizaje Activo , Evaluacion Conceptual , Evaluacion Procedimientos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 434.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15585
URL: http://rmf.smf.mx/page/rmf-e_anteriores?volume=56&issue=1
URL: http://rmf.smf.mx/pdf/rmf-e/56/1/56_1_12.pdf
Colecciones
Articulos(IMASL)
Articulos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Benegas, Julio Ciro; Perez de Landazábal, M.; Otero, J.; Estudio de casos: conocimientos físicos de los estudiantes cuando terminan la escuela secundaria: una advertencia y algunas alternativas; Sociedad Mexicana de Fisica; Revista Mexicana de Física E; 56; 1; 6-2010; 12-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES