Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983)

Pagnoni, Anahí GuadalupeIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat
Fecha del evento: 23/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño;
Título del Libro: I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
ISBN: 978-987-4415-60-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente trabajo es una propuesta inicial para pensar la villa miseria en Rosario como un problema social y urbano, durante las décadas del sesenta y setenta. El objetivo del trabajo es reseñar las políticas de erradicación en los barrios de emergencia proyectadas, gestionadas y ejecutadas por el municipio rosarino en dicha coyuntura. Se busca destacar cómo se transformaron en este proceso las políticas de acceso a la vivienda, indagando cuáles eran los imaginarios de la planificación acerca de las villas miseria y la vivienda económica. Puntualmente, se analizará cómo influyeron las diferentes políticas del período en el origen y las funciones atribuidas al "Centro para Erradicación de Villas de Emergencia" (CEVE), ubicado en el barrio Las Flores Sur.
Palabras clave: Villas de emergencia , Erradicación , Planificación , Municipalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155787
URL: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/13231/pagnoni_eje%201.pdf?sequence
Colecciones
Eventos(IECH)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983); I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat; Cordoba; Argentina; 2019; 185-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES