Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Consideraciones sobre los "silencios" y "olvidos" en la memoria social y la historia "oficial": Un recorrido por algunos de los principales aportes en el marco de los estudios sobre poblaciones indígenas

Abonna, Anabela ElizabethIcon
Colaboradores: Rocchietti, Ana Maria; Austral, Antonio; Pérez Zavala, GracianaIcon ; Nuñez Ozan, Romina; Reinoso, Denis EzequielIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País y Tercer Seminario Magistral: “Las Sociedades de los Paisajes Áridos y Semi-Áridos del Centro-Oeste Argentino”
Fecha del evento: 11/09/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria;
Título del Libro: Arqueología y etnohistoria del Centro-Oeste Argentino
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-153-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este trabajo constituye una primera aproximación a algunas perspectivas de análisis para el abordaje de los "silencios" u "olvidos" presentes en las memorias en el marco de los estudios sobre poblaciones indígenas. Se plantea un recorrido teórico por distintas posturas que proponen posibles alternativas para su tratamiento. Para ello, se realiza un rastreo bibliográfico de investigaciones provenientes de las ciencias sociales, del ámbito latinoamericano y de Argentina en particular. Se retoman algunos aportes de la historia reciente acerca de la relación entre memoria e historia, pasado y presente y memoria y poder y de los estudios subalternos y poscoloniales. Se destacan las contribuciones de la antropología de la memoria acerca del recuerdo, el olvido y los silencios presentes en la memoria “oficial” y social. Finalmente, se recuperan algunas discusiones sobre el tema en el marco de los estudios sobre poblaciones indígenas en particular.
Palabras clave: MEMORIA , HISTORIA , OLVIDOS , ESTUDIOS , DEBATES , POBLACIONES INDÍGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 882.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155785
URL: https://decimasjornadasunrc.wordpress.com/
URL: http://norbertomollo.blogspot.com/2015/12/nueva-publicacion-de-la-unrc.html
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Consideraciones sobre los "silencios" y "olvidos" en la memoria social y la historia "oficial": Un recorrido por algunos de los principales aportes en el marco de los estudios sobre poblaciones indígenas; X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País y Tercer Seminario Magistral: “Las Sociedades de los Paisajes Áridos y Semi-Áridos del Centro-Oeste Argentino”; Río Cuarto; Argentina; 2013; 313-327
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES