Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente

Fernandez, Gabriel HernánIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
ISBN: 978-987-4483-16-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El Facundo de Sarmiento con el correr de los años se convirtió en el libro más representativo del autor sanjuanino y en uno de los títulos claves dentro de las letras y el pensamiento argentino. En la actualidad, diferentes disciplinas –historia, filosofía, literatura, sociología, etc.– han destinado vastas producciones al estudio de dicha obra. Incluso, nuestras experiencias escolar y cotidiana nos enseñan a considerar la importancia del Facundo en la historia argentina. Todo este derrotero denota la complejidad del escrito sarmientino, complejidad que es no reducible únicamente al contenido, sino que se halla presente en la trayectoria como publicación. La historia del Facundo comienza con su aparición en 1845 en las páginas del periódico chileno El Progreso. Pero ese fue sólo el inicio de una rica historia editorial que se tradujo en los Facundo librarios editados por Sarmiento en 1845, 1851, 1868 y 1874, donde continuamente modificó las partes y el título de la obra. Estas reiteradas variaciones nos llevaron a plantear el interrogante entorno a la existencia de un único Facundo, y para responder a tal pregunta rectora nos propusimos examinar las ediciones aparecidas en los siglos XIX, XX y XXI. Es decir, en las páginas que siguen indagaremos la historia del Facundo en dos momentos diferentes: durante la vida de Sarmiento y desde su muerte hasta hoy.
Palabras clave: Sarmiento , Facundo , Ediciones , Recepción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.612Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155725
URL: http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/pages/areahistoria_L.html
Colecciones
Libros(CCT - SAN JUAN)
Libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Fernandez, Gabriel Hernán; ¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2020; 400
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES