Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina: Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados

Título: Education in forest sciences in Argentina: Relevant aspects in the training and profile of its graduates
Goya, Juan FranciscoIcon ; Paso, Mónica Luisa; Fava, Maximiliano; Acciaresi, Gustavo Hernán; Graciano, CorinaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Quebracho
e-ISSN: 1851-3026
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Silvicultura

Resumen

 
El presente trabajo surge como resultado del Taller sobre educación de las Ciencias Forestales en la Argentina realizado en Buenos Aires en agosto del 2019, organizado por la Comisión de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Este taller tuvo como objetivo central generar un espacio de discusión de varios aspectos relacionados a la enseñanza de las carreras forestales en Argentina: la situación académica en las carreras Forestales en lo referente a la matriculación, graduación e inserción profesional de los egresados. Asimismo, discutimos sobre el perfil profesional de las carreras forestales e identificamos consensos, debates e interrogantes. Analizamos las tendencias actuales en la educación forestal a nivel mundial y la formación y el rol de los docentes en ciencias forestales, con énfasis en los posibles enfoques y estrategias pedagógicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las estrategias de continuidad académica implementadas, incluimos un apartado final sobre la educación a distancia en el marco de la pandemia y analizamos algunos problemas y perspectivas futuras. Este documento es un aporte a los temas que están en debate actualmente y a aquellos que, muy probablemente, serán relevantes a mediano plazo en el ámbito de la educación forestal universitaria.
 
This paper derives from a workshop about education in forest sciences, organized by the Argentinian net in forest science and technology (in Spanish: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, i.e. REDFOR.ar). The aim of the workshop was to analyze several aspects related to the teaching in forest programs in Argentinian Universities. We analyzed the current demand for enrolment, graduation rates and employability of the graduates of forestry degree programs. We also discussed about the professional background in the forest programs and we identified consensus, debates, and questions. We analyzed current trends at the university-level forestry education worldwide as well as the role and the need of training of the faculty emphasizing some perspectives and pedagogic strategies. Within the context of the COVID-19 pandemic and the educational strategies adopted to ensure continuity of education, we included a section about distance learning during the pandemic and we analyzed some weak points and future perspectives. This document is a contribution to both the topics being discussed nowadays and others that will probably be relevant in the medium term in university-level education in forestry.
 
Palabras clave: Ingeniería forestal , Universidad , Educación , Estrategias pedagógicas , Rol docente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155648
URL: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v28n1a09.pdf
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Goya, Juan Francisco; Paso, Mónica Luisa; Fava, Maximiliano; Acciaresi, Gustavo Hernán; Graciano, Corina; La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina: Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 28; 1-2; 12-2020; 78-87
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 28
Descargas: 10

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES