Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

América Latina: Entre el envejecimiento y el tsunami tecnológico. Robótica, inteligencia artificial y trabajo

Título del libro: Tecnologías digitales y transformaciones sociales: Desigualdades y desafíos en el contexto latinoamericano actual

Finquelievich, SusanaIcon
Otros responsables: Rivoir, Ana
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-700-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Administración Pública; Otras Sociología; Estudios Urbanos

Resumen

El surgimiento de las últimas tecnologías informáticas y de las biotecnologías ha desencadenado una serie de transformaciones que va a continuar creciendo y acelerándose. Su evolución y la convergencia de aprendizaje de máquinas y neurociencias, unidas a las revoluciones relacionadas con el "Big Data" y la Internet de las cosas (IOT, por sus siglas en inglés), e impulsadas por la ubicuidad de la computación escalable de alto rendimiento, nos propulsan a una nueva era de la Inteligencia Artificial (IA). Bosch et al. (2018) plantean que el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe (ALC) será marcado por dos grandes tendencias: el tsunami tecnológico y el envejecimiento poblacional. El desarrollo de la IA es una Cuarta Revolución Industrial comparable a las tres revoluciones previas basadas en el vapor, petróleo y electricidad, e informática. Ante esta realidad cabe preguntarse: ¿Cuál será el porvenir del trabajo? ¿Los avances veloces de las tecnologías, resultarán en la emergencia de grupos sociales "superfluos" para la sociedad? ¿Qué políticas pueden generar los gobiernos y los sectores económicos, los mismos ciudadanos, para suavizar estos impactos?
Palabras clave: Industria 4.0 , Estudios Urbanos , Sociedad del Conocimiento , Tecnologías digitales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155587
URL: https://www.clacso.org/tecnologias-digitales-y-transformaciones-sociales/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Finquelievich, Susana; América Latina: Entre el envejecimiento y el tsunami tecnológico. Robótica, inteligencia artificial y trabajo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 19-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES