Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Del Whatsapp a Saussure: aportes de la psicolingüística para trabajar la comprensión de textos académicos en la era de las redes sociales

Franco, Ailín PaulaIcon ; Stetie, Noelia Ayelen
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Internacional de la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay: el español y su enseñanza
Fecha del evento: 10/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Profesores de Español del Uruguay;
Título del Libro: III Congreso Internacional de la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay: el español y su enseñanza
Editorial: Sociedad de Profesores de Español del Uruguay
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En la actualidad, las generaciones jóvenes se encuentran frente a una situación que pareciera ser contradictoria. Por un lado, en las últimas décadas, gracias al auge de las tecnologías, se ha vuelto masivo el acceso a la lectura y la escritura ya que estas se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación imperante de este siglo: las redes sociales. A través de su uso, los jóvenes están expuestos durante gran parte del día a textos. Por otro lado, en las instancias iniciales de las carreras de nivel superior los ingresantes presentan problemas en la comprensión de textos académicos como artículos científicos, informes, ensayos, monografías, tesis, manuales y textos de divulgación. Esto podría deberse a una desarticulación de saberes y competencias lingüísticas entre el nivel medio y el nivel superior (Haberfeld, Marquina & Morresi, 2018). Desde la Psicolingüística, disciplina cuyo propósito es estudiar los procesos y estructuras que subyacen a la habilidad de producir y comprender lenguaje, se han realizado investigaciones centradas en los procesos de lectura y escritura. Estas constituyen habilidades lingüísticas culturales; mientras que la capacidad lingüística es una propiedad genética de la especie humana, no susceptible de ser entrenada, la comprensión de textos -así como otras conductas en las que la interviene la capacidad lingüística- es una habilidad que puede mejorar con la práctica (Abusamra et al, 2017). En los últimos años, la expansión de la Psicología Cognitiva y la inclusión de la pragmática en los estudios (neuro)psicolingüísticos dieron lugar a la elaboración de nuevos marcos teóricos y modelos de nivel textual (Abusamra et al, 2014). Así, los conocimientos surgidos de diversas investigaciones que estudian los procesos cognitivos que permiten comprender textos comenzaron a utilizarse para analizar las dificultades que pueden surgir durante estos procesos y pensar cuáles son las estrategias más apropiadas para facilitar la comprensión. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las problemáticas con las que se enfrentan hoy en día los estudiantes del nivel superior a la hora de comprender un texto académico y qué herramientas proporciona la psicolingüística para abordarlas. Proponemos trabajar con tipologías y secuencias argumentativas y expositivas, coherencia y cohesión textual, conocimiento previo específico de dominio, inferencias textuales, y su aplicación a la enseñanza para facilitar la lectura y comprensión de textos académicos.
Palabras clave: Comprensión de texto , Psicolingüística , Procesos de lectura , Nivel superior
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 920.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155459
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Del Whatsapp a Saussure: aportes de la psicolingüística para trabajar la comprensión de textos académicos en la era de las redes sociales; III Congreso Internacional de la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay: el español y su enseñanza; Montevideo; Uruguay; 2019; 78-79
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES