Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina

Título: Recent volcanic ash as an indicator of particle retention in the soils from Andean Patagonia
Tarabini, Manuela MabelIcon ; Gomez, Federico AntonioIcon ; la Manna, Ludmila AndreaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La mayoría de los suelos de la región Andino Patagónica se originan a partir de ceniza volcánica, la cual a través de procesos pedogenéticos, forma suelos con alta aptitud forestal. En el año 2008 la erupción del volcán Chaitén (Chile) afectó a la provincia del Chubut y dejó una impronta de ceniza en los suelos, fácilmente distinguible. Este estudio tuvo por objetivo estimar la capacidad de entrampe de partículas transportadas por el viento que poseen distintas coberturas vegetales, utilizando el depósito de ceniza volcánica reciente y el material mineral suprayacente (ceniza y otros sedimentos re-transportados con posterioridad a la erupción) como indicadores. En cercanías de la ciudad de Esquel, Chubut, se evaluó la capacidad de entrampe en plantaciones de pino ponderosa y en pastizales adyacentes, ubicados en sitios planos, y se analizaron las variables asociadas con la capacidad de entrampe (cobertura del suelo, características dasométricas). Los resultados evidenciaron que la presencia de un horizonte orgánico continuo bajo plantaciones favoreció la retención de partículas. Así, la capacidad de entrampe fue mayor en plantaciones que en pastizales (24,13±8,16 vs. 1,70±0,44 m3 ha-1 de ceniza y 2,29±1,08 vs. 1,34±1,08 m3 ha-1 de material mineral). Las variables dasométricas que se correlacionaron positivamente con esta capacidad fueron: la edad, el N° de árboles por hectárea, el área basal, la altura y el área de proyección de copas. En apenas siete años, la mayoría de las plantaciones evidenciaron un depósito cuantificable de material mineral por sobre la ceniza reciente, representando una tasa de crecimiento del suelo de 0,98±0,46 m3 ha-1año-1. Estos resultados demuestran la capacidad de las plantaciones de entrampar y retener partículas transportadas por el viento, enfatizando no sólo su rol como mitigador de procesos erosivos, sino también su influencia en la génesis de los suelos.
 
Most Patagonian Andean soils were developed from volcanic ashes, showing high forest aptitude. In 2008, Chaitén volcano (Chile) eruption affected Chubut province in Argentina and left a recognizable ash layer on the soils. The objective of this study was to estimate the capacity of different vegetation systems for entrapping particles transported by the wind, using as indicators the recent volcanic ash and the overlying mineral material (i.e., ash and other sediments re-transported and deposited after the eruption). Near Esquel town, Chubut, entrapping capacity was evaluated in ponderosa pine plantations and in adjacent rangelands, located in flat sites. Variables associated with entrapping capacity (soil cover, dasometric characteristics) were also analysed. Plantations showed a continuous organic layer which favoured particle retention. Thus, entrapping capacity was higher in plantations than in rangelands (24,13 ± 8,16 vs. 1,70 ± 0,44 m3ha-1 for recent ash and 2,29 ± 1,08 vs. 1,34 ± 1,08 m3ha-1 for mineral material). Dasometric variables positively correlated with this capacity were: age, number of trees per hectare, basal area, height, and crown projection area. Just seven years after the eruption, most of the plantations showed a quantifiable deposit of mineral material over the recent ash, representing a soil growth rate of 0,98 ± 0,46 m3ha-1year-1. These results highlight plantations ability for entrapping and retaining particles transported by the wind, emphasizing not only their influence on erosion mitigation, but also on soil genesis.
 
Palabras clave: ENLAME , ENTRAMPE , EROSIÓN , PLANTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 529.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155406
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-37-numero-1-julio-2019/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tarabini, Manuela Mabel; Gomez, Federico Antonio; la Manna, Ludmila Andrea; Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 37; 1; 7-2019; 101-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES