Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Filiaciones rotas: Tiempos y lenguas de la maternidad en Matilde Sánchez y Marta Dillon

Sánchez Idiart, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa
Revista: Laboratorio
e-ISSN: 0718-7467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Desde la materialidad de una lengua que se carga de los afectos que atraviesan los cuerpos, El Dock (1993) de Matilde Sánchez y Aparecida (2015) de Marta Dillon construyen una singular memoria sobre el pasado de la militancia revolucionaria y el terrorismo de Estado en Argentina para postular políticas alternativas de la maternidad y de la vida común ajenas a los dispositivos de disciplinamiento, captura y desaparición de los cuerpos. Instaladas en un presente anacrónico poblado de desechos y restos, las narraciones exploran nuevas potencias de cuerpos que no se pliegan dócilmente a los roles de la víctima, el testigo o el militante disciplinado y obediente.
 
From the materiality of a language imbued with the affects that traverse bodies, El Dock (1993) by Matilde Sánchez and Aparecida (2015) by Marta Dillon construct a singular memory of the past of revolutionary militancy and state terrorism in Argentina in order to posit alternative politics of motherhood and of common life beyond the apparatuses of disciplining, capture and disappearance of bodies. Inscribed in an anachronical present inhabited by residues and remains, the narrations explore new potentials of bodies that do not submit themselves tamely to the roles of the victim, the witness or the obedient and disciplined militant.
 
Palabras clave: TEMPORALIDAD , MATERNIDAD , POLÍTICA , CUERPO , LITERATURA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155370
URL: https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/88
DOI: http://dx.doi.org/10.32995/rl20201988
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez Idiart, María Cecilia; Filiaciones rotas: Tiempos y lenguas de la maternidad en Matilde Sánchez y Marta Dillon; Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa; Laboratorio; 2019; 20; 8-2019; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES