Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato

Eberhardt, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional Arturo Jauretche
Revista: Mestiza
e-ISSN: 2525-0930
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El artículo da cuenta de la escucha tardía de los gobernantes respecto del resultado de la votación del 11 de agosto de 2019, realizada con motivo de las primarias abiertas (PASO) para la selección de los candidatos a presidente de Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires (entre otros cargos), que sorprendió al oficialismo tras obtener un contundente revés de la población, completamente inesperado en su magnitud (15 puntos menos que su principal contendiente). El objetivo de esta nota es presentar a la revocatoria de mandato como una ventana de escucha anticipada del malestar popular respecto de una mala gestión de gobierno, sin que los ciudadanos tengan que esperar al final del período fijo del mandatario ni soportar por largos años las penurias resultantes de sus políticas.Si bien en Argentina este mecanismo existe en la Capital del país y en 6 provincias, no se encuentra presente en la Constitución Nacional, con lo cual quedan excluidas las autoridades de este nivel (presidente, senadores y diputados nacionales). Esta, y otras coyunturas críticas similares, constituyen una oportunidad propicia para abrir el debate respecto de la incorporación de esta herramienta de participación y control ciudadano a nivel nacional en Argentina.
Palabras clave: PASO , Revocatoria de mandato , Argentina , Control ciudadano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155358
URL: https://revistamestiza.unaj.edu.ar/la-revocatoria-de-mandato/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Eberhardt, Maria Laura; Un debate al calor del proceso electoral: La revocatoria de mandato; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 8-2019; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES