Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El valle calchaquí tucumano a fines del siglo XIX: Apuntes sobre el contexto productivo y las condiciones de existencia de los sectores indígenas subalternos

Título: The Calchaquí valley of Tucumán at the end of the 19th century; Notes on the productive context and the conditions of existence of the subaltern indigenous sectors
Tolosa, SandraIcon
Fecha de publicación: 15/08/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo se revisan las condiciones de existencia de los sectores subalternos, en los valles Calchaquíes tucumanos a fin del siglo XIX, partiendo de la hipótesis de que esos sujetos son quienes los actuales comuneros reconocen como antepasados indígenas, pese a su condición étnica invisibilizada. Para ello se recuperan discursos sobre las condiciones productivas en tres fuentes provinciales; se reponen estudios sobre las formas de propiedad existentes y se analizan las actividades locales con datos censales de 1869 y 1895. Retomando algunas consideraciones sobre la relación entre las categorías peón e indio, se concluye que es posible establecer vínculos entre lo analizado y los relatos actuales.
 
In this article I review the conditions of existence of the subalternized sectors, in the Calchaquí valleys of Tucuman at theend of the 19th century, based on the hypothesis that these subjects are what the current community members recognize asindigenous ancestors, despite their invisible ethnic status. For this s I recover speeches about the productive conditions in threeprovincial sources; I review studies on existing forms of ownership and analyze local activities with census data from 1869 and1895. Returning to some considerations about the relationship between the pawn and Indian categories, I conclude that it ispossible to establish links between the analyzed and current accounts.
 
Palabras clave: PROPIEDAD , INDIGENAS , VALLE CALCHAQUI , SUBALTERNIDAD , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.191Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155341
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe116
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/15155994e116
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tolosa, Sandra; El valle calchaquí tucumano a fines del siglo XIX: Apuntes sobre el contexto productivo y las condiciones de existencia de los sectores indígenas subalternos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Mundo Agrario; 20; 44; 15-8-2019; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES