Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las reescrituras de Operación masacre

Título: Operación masacre and its rewritings
García, Victoria GiseleIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Estudios filológicos
ISSN: 0071-1713
e-ISSN: 0717-6171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Operación masacre llegó a ser el libro que hoy se conoce después de un proceso de reescrituras que se extendió durante los dieciséis años posteriores a su edición original, publicada en 1957. Si bien la crítica ha señalado la relación que existe entre las reescrituras de Operación masacre y las revisiones de Walsh sobre su posicionamiento literario y político, no se han estudiado con suficiente rigurosidad los cambios que el escritor introdujo en el texto de su novela testimonial más célebre. En esa línea, el presente trabajo analiza las reescrituras de Operación masacre, considerando tanto el texto como el paratexto del libro, en sus sucesivas ediciones publicadas entre 1957 y 1973. Mostraremos que, a lo largo de las reescrituras, el trabajo de Walsh sobre su estilo literario resulta inseparable de sus revisiones sobre su posicionamiento ideológico y político.
 
Operación masacre became the book known nowadays after a rewriting process which lasted for sixteen years after its original edition, published in 1957. Although the critics have noticed the link between Operación masacre’s rewritings and Walsh’s revisions of his literary and political positioning, the changes that the writer introduced in his most famous testimonial novel have not been accurately studied yet. In such sense, this paper analyzes Operación masacre’s rewritings, considering the book text and paratext in its successive editions published between 1957 and 1973. We will show that, within the rewriting process, Walsh’s work on his literary style is inseparable from the revisions of his ideological and political positioning.
 
Palabras clave: REESCRITURA , NO FICCIÓN , POSICIONAMIENTO , LITERATURA Y POLÍTICA , AÑOS 60-70 , ESTILO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 149.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155312
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0071-17132019000100023
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132019000100023&
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/5583
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Victoria Gisele; Las reescrituras de Operación masacre; Universidad Austral de Chile; Estudios filológicos; 63; 7-2019; 23-44
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES