Artículo
La antropología sobre los medicamentos se pregunta por el funcionamiento de la industria farmacológica, la automedicación, la prescripción, la distribución, las explicaciones, eficacias, usos y significados de los medicamentos. Este artículo se inscribe dentro de esta rama de la antropología para escudriñar los sentidos de los medicamentos en un servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos de un hospital público pediátrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para tal fin, se realizó un trabajo de campo etnográfico durante el año 2015. Los efectos negativos y positivos del consumo de medicamentos son dos caras de una misma moneda: son dos polos que se oponen en el interior de pharmakon. A lo largo del artículo se desarrolla la idea que la molestia de aliviar el dolor es inherente a las formas medicamentosas propuestas para el alivio. Se concluye que los medicamentos son entidades en las cuales se condensa ideas y valoraciones sociales y a partir de los cuales las personas buscan ejercer su capacidad de agencia. Además, modelan las sensibilidades y percepciones corporales-afectivas. Pharmaceutical anthropology tackles the relationship between the pharmacological industry, self-medication, prescription, distribution, uses and meanings of medication. In the context of this anthropological approach, this paper analyzes the meanings related to the drugs used in a pediatric palliative care service of a public hospital in Buenos Aires Capital City. An ethnographic fieldwork was carried out during 2015. It was found that the negative and positive effects of drug consumption are two sides of the same coin: they are two poles opposed inside pharmakon. In this paper supports the idea that the burden of relieving pain is inherent in the usual uses of palliative medication. It is concluded that medications are entities in which ideas and social values are condensed and also that these drugs are used by patients to develop their agency. They model the sensibilities and bodily-affective perceptions.
La molestia de aliviar el dolor: Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos
Título:
The burden of relieving pain: Ethnography of drug use in Pediatric Palliative Care
Fecha de publicación:
08/2019
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista:
Revista del Museo de Antropología
ISSN:
1852-060X
e-ISSN:
1852-4826
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Heredia, Candela Rocío; La molestia de aliviar el dolor: Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 12; 2; 8-2019; 113-122
Compartir
Altmétricas