Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La economía política del Quantitative Easing y su impacto en las economías emergentes

Título: The political economy of the QE: the rise and fall of cheap money and its impact on the Emerging Market Economies
Fernandez, Rodrigo; Bortz, Pablo GabrielIcon ; Zeolla, Nicolás HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La política de Quantitative easing (Qe) fue la respuesta de los países desarrollados al estallido de la crisis financiera de 2007 y 2008. en los países centrales, esta política profundizó la desigualdad del ingreso, inició una retracción de los flujos bancarios del mercado internacional y sostuvo un modelo de crecimiento basado en deuda. en los países periféricos, las bajas tasas de interés fomentaron la salida de capitales. luego de 2009, se destaca el crecimiento del stock de deuda en divisas en los países emergentes (eMe). en este contexto, se establecieron mecanismos de defensa frente a los riesgos de los flujos financieros de corto plazo, en especial la re-regulación a los capitales financieros, de derivados y de mercados de dinero (américa latina y África) y se relajaron restricciones a flujos comerciales (asia y pacífico). sin embargo, tanto la expansión de deuda como la mayor regulación de la cuenta capital no implicaron un cambio en el patrón de inserción internacional financiera ni comercial.
 
The Quantitative easing (Qe) monetary policy was the response from developed economies to the sub-prime financial crises in 2007/2008. in central economies, the adoption of this policy worsened inequality, started a bank flow retraction and deepened a debt-led growth model. in the periphery, the low interest rates fueled the capital inflows. after 2009, there was a growth of foreign dollar nominated debt in eMe. in this context, capital control measures were stablished, in order to regulate the derivative and money market inflows, specially in latin america and africa. But this doesn’t change the low regulatory level or pattern. in the context of a normalization of the Fed monetary policy, the Quantitative tightening (Qt) will produce the re-flow of capital to central economies.
 
Palabras clave: Crisis , Control de capitales , Quantitative Easing , Países Emergentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155282
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/la-economia-politica-del-quantitative-easing-y-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez, Rodrigo; Bortz, Pablo Gabriel; Zeolla, Nicolás Hernán; La economía política del Quantitative Easing y su impacto en las economías emergentes; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 328; 12-2019; 59-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES