Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conciliando las esferas del consumo y la ciudadanía: análisis a partir de los discursos presidenciales de Argentina y Brasil (2003-2015)

Título: Conciliating the spheres of consumption and citizenship: analysis based on presidential speeches of Argentina and Brazil (2003-2015)
Diaz Rosaenz, Maria MicaelaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Central de Chile
Revista: Revista Central de Sociología
ISSN: 0718-4379
e-ISSN: 2735-7058
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Muchos de los gobiernos iniciados en el nuevo mileno redefinieron la concepción 50 neoliberal de ciudadanía hacia una pensada principalmente a partir de la participación económica y del acceso a bienes y servicios de consumo de los sectores históricamente excluidos. Centrándose en el caso argentino durante los gobiernos Kirchneristas y el brasileño bajo la administración del Partido de los Trabajadores (ambos 2003-2015), este trabajo analiza la revalorización del consumo impulsado “desde arriba” a partir del análisis de contenido de los discursos presidenciales. Argumenta que conciliaron discursivamente las esferas del consumo y de la ciudadanía -que frecuentemente aparecen como antagónicas desde la teoría sociológica-, a través de dos estrategias narrativas complementarias. Por un lado, revalorizando el aumento del consumo como la principal estrategia de crecimiento económico. Por el otro, presentando la expansión del mercado interno como una política de inclusión social y de reconocimiento de ciudadanía. El análisis evidencia las limitaciones discursivas y el uso político de este modelo.
 
Many governments that began in the new millennium redefined the neoliberal conception of citizenship towards one mainly based on economic participation and access to goods and services of historically excluded sectors. Focusing on the Argentine case during the Kirchnerist governments and the Brazilian administration of the Worker’s Party (both 2003-2015), this paper discusses the revalorization of consumption promoted “top-down” based on the content analysis of presidential speeches. It argues that the spheres of consumption and citizenship -which frequently appear as antagonistic in sociological theory-, were discursively reconciled through two complementary narrative strategies. On one hand, revaluing the increase in consumption as the main economic growth strategy. On the other one, presenting the expansion of the market as a policy of social inclusion and recognition of citizenship. The analysis shows the discursive limitations and the political use of this model.
 
Palabras clave: MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS , NARRATIVAS POLÍTICAS , PARTICIPACIÓN ECONÓMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155273
URL: https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/105
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diaz Rosaenz, Maria Micaela; Conciliando las esferas del consumo y la ciudadanía: análisis a partir de los discursos presidenciales de Argentina y Brasil (2003-2015); Universidad Central de Chile; Revista Central de Sociología; 12; 8-2021; 50-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES