Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880

Dosztal, IreneIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: Cuadernos de Antropología
ISSN: 0328-9478
e-ISSN: 2314-2383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo se reflexiona sobre las consecuencias de la fundación de colonias agrícolas tras la línea de frontera norte de la provincia de Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa y Alexandra son abordadas como un todo analítico en relación a los factores que afectan su desarrollo productivo y social. Estos asentamientos de inmigrantes extranjeros conviven entre la civilización y la barbarie, civilización que dicen traer consigo y barbarie que ven personificada en los grupos indígenas de la región, siendo una deseada y la otra rechazada por los sectores gobernantes de la segunda mitad del siglo XIX.
 
In this paper we discuss the consequences of the foundation of agricultural colonies behind the northern frontier line of the province of Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa and Alexandra are addressed as an analytical whole in relation to the factors affecting their productive and social development. These settlements of foreign immigrants coexist between civilization and barbarism, the civilization they claim to bring with them and the barbarism they see depicted in the groups indigenous to the region, the former sought after and the latter rejected by the governing sectors in the second half of the 19th century.
 
Palabras clave: Frontera de Colonización , Estado-Nación , Santa Fe , 1860-1880
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 650.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15523
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/2529
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Dosztal, Irene; El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880; Universidad Nacional de Luján; Cuadernos de Antropología; 9; -1-2013; 227-250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES