Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la unidad suramericana a la fragmentación regional: Contradicciones en la UNASUR a partir de las políticas de los gobiernos lulistas y las tensiones con las clases dominantes

Título: From South American union to regional fragmentation: Contradictions in UNASUR starting from Lula's government policies and the tensions with the ruling classes
Barrenengoa, Amanda CarolinaIcon
Fecha de publicación: 15/11/2020
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Revista: Conjuntura Austral
ISSN: 2178-8839
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo propone abordar, a partir de las políticas promovidas por los gobiernos lulistas en Brasil, algunas de las contradicciones y asimetrías que surgieron en el seno de la UNASUR. Desde un diseño metodológico cualitativo que recupera el material de entrevistas a informantes clave junto con el análisis de fuentes oficiales y bibliografía, se abordan las tensiones que se sucedieron a partir de la reconstrucción de algunas de las principales políticas del Estado brasileño en relación a Suramérica y en vinculación con las clases dominantes. Reflexionamos en torno a las problemáticas vinculadas con la fragmentación regional que se produjo luego del impulso inicial que tuvieron los procesos de integración. Desde la singularidad de la UNASUR, se abren nuevos interrogantes a la luz de su parálisis actual. Estos nos permiten visualizar, por un lado, algunos de los avances en materia de integración que la UNASUR propició. Y, por otro lado, las problemáticas subyacentes que persistieron durante su funcionamiento hasta su reciente freno.
 
This article proposes to address some of the contradictions and asymmetries that took place in UNASUR starting from Lula’s government policies in Brazil. From a qualitative methodological design that includes interviews with key informants, official sources, document analysis and bibliography, we approach the tensions that took place starting on the reconstruction of some of the most relevant policies of the Brazilian State towards South America and in relation to the ruling classes. We reflect on the problems related to regional fragmentation after the impulse that recent integration processes had. In UNASUR’s singularity new questions are raised in its current break. These enable us to see on the one hand, the achievements in the South American regional integration policies that UNASUR impulsed. And on the other, underlying issues that persisted during its performance until its recent paralysis.
 
Palabras clave: Política Exterior Brasileña , Integración Regional , UNASUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 527.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155225
URL: https://www.seer.ufrgs.br/ConjunturaAustral/article/view/103015
DOI: http://dx.doi.org/10.22456/2178-8839.103015
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barrenengoa, Amanda Carolina; De la unidad suramericana a la fragmentación regional: Contradicciones en la UNASUR a partir de las políticas de los gobiernos lulistas y las tensiones con las clases dominantes; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Conjuntura Austral; 11; 56; 15-11-2020; 77-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES