Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

División sexual del trabajo en una empresa pesquera recuperada. El caso de Engraucoop, Quequén (Pcia. de Buenos Aires), 2011-2018

Nogueira, María LucianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la sociología y la sociología en cuestión: Desafíos frente a los problemas contemporáneos y a los debates en torno a la formación en la disciplina
Fecha del evento: 26/08/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales;
Título de la revista: XIII Jornadas de Sociología
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISSN: 2591-6181
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La empresa pesquera recuperada Engraucoop se constituyó en el año 2011 a partir de procesos de lucha contra los despidos y cierre por quiebra de la firma Engraulis. La fábrica pertenece al sector industrial pesquero y al rubro de la conserva y salazón. En la misma se efectúa el procesamiento de la anchoíta, labor que históricamente ocupó a las mujeres como fuerza de trabajo predominante. Una vez superados los dificultosos años de funcionamiento iniciales, el grupo de 18 obreras y 3 obreros que conformaron la cooperativa debieron contratar decenas de nuevxs trabajadores para cumplir con los requerimientos de productividad que se incrementaron enormemente. Por ello, para el año 2018 el plantel obrero se conformó con más de 200 mujeres y 12 varones durante los meses de zafra. En este relanzamiento como empresa recuperada bajo gestión obrera, observamos una división sexual del trabajo que mostró persistencias y reconfiguraciones con respecto a la anterior gestión patronal. Partiendo desde aquí, en esta ponencia proponemos profundizar una búsqueda teórica de conceptos y perspectivas para el abordaje de la compleja interrelación entre clase y género imbricada a su vez con la particularidad de las empresas recuperadas.
Palabras clave: GENERO , EMPRESAS RECUPERADAS , INDUSTRIA PESQUERA , DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155208
URL: http://jornadasdesociologia2019.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias2019
URL: http://jornadasdesociologia2019.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_m
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
División sexual del trabajo en una empresa pesquera recuperada. El caso de Engraucoop, Quequén (Pcia. de Buenos Aires), 2011-2018; XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la sociología y la sociología en cuestión: Desafíos frente a los problemas contemporáneos y a los debates en torno a la formación en la disciplina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES