Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primer registro de pesticidas en mieles de Apis mellifera L. en la región Norandino Patagónica (Argentina)

de Groot, Grecia StefaníaIcon ; Bogo, GherardoIcon ; Medici, Sandra KarinaIcon ; Winter, J.; Aizen, Marcelo AdrianIcon ; Morales, Carolina LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Argentino de Apicultura
Fecha del evento: 05/05/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Apicultores;
Título del Libro: Congreso Argentino de Apicultura: Toda la apicultura argentina en un solo lugar
Editorial: Sociedad Argentina de Apicultores
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las abejas y otros polinizadores están expuestos a numerosos estresores, incluido el aumento del uso de pesticidas. La agricultura intensiva, culturalmente hegemónica, aplica una amplia gama de productos para el control de plagas con efectos nocivos en las abejas, la salud y el ambiente. Si bien algunos están prohibidos o regulados en la Unión Europea, se utilizan habitualmente en países con legislaciones ambientales débiles y menos controles, como Argentina. Exploramos la presencia de pesticidas y el perfil melisopalinológico en mieles de la Comarca Andina del paralelo 42, una región con agricultura de pequeña escala. Colectamos muestras de miel cosechada entre el 14/02 y 01/03 de 2014 de 10 apiarios ubicados en paisajes diversos (incluye bosques, mallines, áreas urbanas, cultivos, pasturas, entre otros). Evaluamos la presencia de 67 pesticidas mediante GC-MSD. Encontramos residuos de insecticidas en siete muestras: tres organofosforados (clorpirifós [rango de concentración: 0,02-0,09 mg/Kg], diclorvos [0,01 mg/Kg] y pirimifos-metil [0,05-0,06 mg/Kg]) y un piretroide (cipermetrina [0,11-0,12 mg/Kg]), con un máximo de dos compuestos por muestra. Diclorvos, prohibido en Europa desde 2008, ha sido recientemente prohibido también en Argentina (2018), mientras que el resto se encontraron en concentraciones mayores a las permitidas por la normativa europea (0.05 mg/Kg). Las mieles libres de pesticidas presentaron mayor diversidad de grupos botánicos en sus perfiles polínicos y no se observaron pólenes dominantes siendo la distribución de frecuencias más equitativa que en aquellas con pesticidas. Este es el primer reporte de pesticidas en mieles de la región Norandino Patagónica, evidenciando la adopción de prácticas típicas de otras regiones del país y sugiriendo un riesgo sobre las abejas por exposición a pesticidas también en áreas agrícolas no intensivas. Es necesario avanzar en la regulación del uso de pesticidas en la agricultura como también en la detección de sus residuos en miel en la Argentina.
Palabras clave: Agricultura intensiva , Regulaciones , Fitosanitarios , Agrotóxicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 651.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155165
URL: https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congr
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Primer registro de pesticidas en mieles de Apis mellifera L. en la región Norandino Patagónica (Argentina); Congreso Argentino de Apicultura; Argentina; 2021; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES