Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Carl Schmitt, ¿neoliberal autoritario? Un acercamiento a su conferencia "Estado fuerte y economía sana"

Título: Carl Schmitt, Authoritarian Neoliberal? An approach to his address “Strong state and sound economy”
Fraile, Nicolás MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: El banquete de los dioses
ISSN: 2346-9935
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo pretende indagar la afinidad que existe entre la conferencia “Estado fuerte y economía sana” pronunciada en 1932 por Carl Schmitt y los postulados del “neoliberalismo autoritario”, esto es, la articulación de los principios neoliberales y el autoritarismo político. A estos fines, el trabajo lleva a cabo un análisis de la mentada conferencia en el que se atiende, principalmente, la proposición schmittiana de “despolitizar la economía” de manera autoritaria, es decir, utilizando los medios excepcionales que la Constitución de Weimar ponía en manos del presidente del Reich. Adicionalmente, se visitan algunas de las principales interpretaciones en clave neoliberal que ha recibido la mentada conferencia, tanto por parte de algunos contemporáneos a Schmitt como por parte de sus actuales comentaristas. Sobre la base de este análisis, el artículo reflexiona acerca de la viabilidad que tiene la imputación de Schmitt de “neoliberal autoritario”.
 
This paper aims to explore the affinity between Carl Schmitt’s 1932 address called “Strong State and Sound Economy” and some of the political ideas of what has been called as authoritarian neoliberalism, i.e., the cross between neoliberal principles and political authoritarianism. To this purpose, the paper analyses the address, considering principally the proposal of an authoritarian depoliticization of the economy, which uses the exceptional means that were given to the president of the Reich by the Weimar Constitution. Additionally, it provides a bird’s eye of some of the most relevant interpretations of this address, taking into consideration those interpretations made by Schmitt’s contemporaries, as also those that were made by current specialists in his work. Based on this analysis, the paper judges if it is proper to tag Schmitt’s work as “neoliberal authoritarian”.
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Autoritarismo , Schmitt , Despolitización , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 560.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155102
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/6933
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraile, Nicolás Martín; Carl Schmitt, ¿neoliberal autoritario? Un acercamiento a su conferencia "Estado fuerte y economía sana"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 9; 12-2021; 374-405
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES