Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Sus mandamientos no son penosos": Un abordaje historiográfico de la relación entre protestantismo y aflicción

Título: “His commandments are not grievous”: A historiographical approach of the relation between protestantism and affliction
Gattinoni, Andrés JuanIcon
Fecha de publicación: 17/01/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna
ISSN: 1514-9927
e-ISSN: 1853-1555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En los estudios históricos sobre el protestantismo existe un topos que consiste en asociar distintas denominaciones, en especial el calvinismo, con la producción de un sufrimiento psicológico profundo y patológico. Este tópico deriva en cierta medida de la obra de Max Weber, aunque su origen es más antiguo. Este artículo ofrece un análisis de ese tema en la historiografía sobre el protestantismo inglés. En primer lugar, describe el derrotero de ese problema historiográfico y presenta las críticas que se realizaron en distintos momentos. En segundo término, da cuenta de los aportes recientes de la historia de las emociones que podrían permitir un enfoque superador. Finalmente, destaca la necesidad de observar la dimensión polémica de los discursos acerca de la aflicción protestante y sostiene que, para estudiarla, es preciso considerar especialmente el contexto de producción y el vocabulario específico de las fuentes primarias.
 
Within the historical studies on Protestantism, there is a common topos that links different denominations, specifically Calvinism, with the production of a deep and pathological psychological pain. Although the origin of this topic is not new, its persistence in scholarly writing stems largely from the works of Max Weber. This article offers an analysis of that topic in the historiography of English Protestantism. In the first place, the paper will portray the treatment given by the historiography, considering the criticisms it received at different times. Secondly, it will expose recent advances in the field of history of emotions that could suggest a better approach. It will also highlight the need to observe the polemical dimension within the discourses about Protestant affliction. Finally, it will argue that the study of that affliction requires a special consideration of the context of production, and of the specific vocabulary of the primary sources.
 
Palabras clave: Max Weber , Protestantismo , Aflicción , Melancolía , Desesperación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155097
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/10147
DOI: https://doi.org/10.34096/ahamm.v55.2.10147
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gattinoni, Andrés Juan; "Sus mandamientos no son penosos": Un abordaje historiográfico de la relación entre protestantismo y aflicción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 55; 2; 17-1-2022; 67-86
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES