Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿El INSSJP-PAMI mejora el acceso a servicios médicos? Una evaluación preliminar a través del modelo de regresión discontinua

Virdis, Juan MarceloIcon ; Delbianco, Fernando AndrésIcon ; Elorza, Maria EugeniaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Fecha del evento: 17/11/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires; Asociación Argentina de Economía Política;
Título del Libro: LVI Reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Política: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Economía Política
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

El INSSJP es una Obra Social creada con el objetivo de financiar los gastos en salud de los adultos mayores en Argentina citep{PoderEjecutivoNacional1971}. Las personas que perciben una jubilación o pensión del Estado Nacional cuentan con la posibilidad de acceder a la cobertura del INSSJP sin necesidad de realizar pagos voluntarios. Este trabajo tiene por objetivo evaluar el impacto que tiene está política en el porcentaje de la población que cuenta con obra social o seguro médico una vez que ingresa en su etapa inactiva y las consecuencias de este cambio en su acceso a servicios de salud.En las estimaciones basadas en la ENFR se observó que a partir de la edad jubilatoria se produjo un incremento en la población con cobertura de obra social o seguro médico del 16,8% mientras que en las estimaciones basadas en la ENGHo el incremento fue del 14.2%. A partir de la estimación del modelo para submuestras seleccionadas, se encontró un incremento en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) menor al resto del país. El aumento en la cobertura se verificó en todos los quintiles de ingreso a excepción del quinto. No se encontraron resultados consistentes o robustos respecto al porcentaje de la población que realiza tratamientos para sus factores de riesgo o que adquirió los servicios médicos evaluados.
Palabras clave: COBERTURA , REGRESIÓN DISCONTINUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155083
URL: https://iiep-baires.econ.uba.ar/actividad/396#:~:text=LVI%20REUNI%C3%93N%20ANUAL
URL: https://aaep.org.ar/anales/download/2021/Libro_resumenes2021_2.pdf
Colecciones
Eventos(INMABB)
Eventos de INST.DE MATEMATICA BAHIA BLANCA (I)
Citación
¿El INSSJP-PAMI mejora el acceso a servicios médicos? Una evaluación preliminar a través del modelo de regresión discontinua; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Buenos Aires; Argentina; 2021; 191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES