Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tortul, María Candela

dc.date.available
2022-04-12T18:41:00Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Grit como predictor del engagement en estudiantes universitarios de Paraná, Entre Ríos; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 57-58
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/155080
dc.description.abstract
Introducción. La Psicología Positiva estudia las experiencias y los rasgos individuales positivos que promueven un funcionamiento humano óptimo. Seligman propone al Engagement (Compromiso) como uno de los principales componentes del bienestar psicológico. Se considera al Compromiso Académico como un estado positivo, satisfactorio, relacionado con el trabajo intelectual, que se caracteriza por un alto nivel de energía y una fuerte identificación con la tarea. Se trata de un constructo multidimensional conformado por: el vigor, la dedicación, y la absorción. Por su parte, el Grit ha sido definido como un rasgo de la personalidad caracterizado por la perseverancia y la pasión para alcanzar metas a largo plazo. Sus dimensiones son: consistencia de interés y perseverancia en el esfuerzo. A nivel local, no se ha estudiado la influencia del Grit sobre el Compromiso Académico. Objetivos. El objetivo principal de este trabajo fue establecer si el Grit constituye un predictor significativo del Compromiso Académico que presentan los estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Metodología. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico, de tipo intencional y estuvo conformada por 188 estudiantes universitarios, quienes expresaron mediante el consentimiento informado su decisión libre de participar. Los jóvenes cursaban 2º y 3º año de diferentes carreras en universidades públicas y privadas de la ciudad de Paraná. El 73% eran mujeres (n= 137) y el 27% (n= 51) varones. Las edades oscilaban entre 18 y 32 años, con una media de 21.28 (DT= 2.48). Los estudiantes completaron: a) la adaptación de la Escala Grit-Original (Grit-O) de 12 ítems, de Duckworth, Peterson, Matthews y Kelly y b) la adaptación española para estudiantes de la Utrecht-Work Engagement Scale (UWES-SS), adaptada y validada para su aplicación en población argentina por Mesurado, Richaud y Mateo. Los coeficientes de alpha de Cronbach obtenidos para ambas escalas evidencian una buena consistencia interna. A fin de estudiar la influencia del Grit sobre el Compromiso Académico, se aplicó análisis de regresión. Resultados. Los resultados indican que en conjunto, las dimensiones del Grit explican un 35% de la varianza del Compromiso Académico en estudiantes universitarios. La dimensión Perseverancia en el esfuerzo (PE) es el principal predictor, dado que explica el 27% de la varianza (p < 0,001) y la dimensión Consistencia de interés (CI) explica un 6% adicional (p < 0,001). Discusión. Los resultados hallados evidencian que contar con el rasgo de perseverancia y pasión para alcanzar metas a largo plazo constituye un predictor de la energía mental y la conexión efectiva con las actividades académicas en estudiantes universitarios. Estos resultados complementan los encontrados en otros estudios, en los cuales se obtuvieron correlaciones significativas positivas entre el Grit y el Compromiso Académico y en los que se ha encontrado que el Grit predice el Compromiso en el trabajo (work engagement). Ha sido ampliamente probado que tanto el Compromiso como el Grit son predictores significativos de la permanencia y del buen rendimiento académico en estudiantes universitarios. En consecuencia, estos hallazgos son significativos porque pensar en una enseñanza de calidad implica no sólo considerar elementos formales de la enseñanza, sino también aspectos psicológicos que contribuyen a un buen rendimiento y egreso y aspectos vinculados al desarrollo integral de los alumnos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Engagement
dc.subject
Grit
dc.subject
Estudiantes universitarios
dc.subject
Predicción
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Grit como predictor del engagement en estudiantes universitarios de Paraná, Entre Ríos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:15:42Z
dc.journal.pagination
57-58
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Posadas
dc.description.fil
Fil: Tortul, María Candela. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/325
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v.n
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/325
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.evento
2019-08-28
dc.description.ciudadEvento
Posadas
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.revista
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.eventoHasta
2019-08-30
dc.type
Encuentro
Archivos asociados