Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización morfométrica de ecotipos de Apis mellifera en la comarca andina Argentina y su asociación con el desarrollo de la Nosemosis

Porrini, Leonardo PabloIcon ; de Groot, Grecia StefaníaIcon ; Porrini, Martín PabloIcon ; Arbetman, Marina PaulaIcon ; Huerta, G.J.; Martinez, S.; Garrido, Paula MelisaIcon ; Morales, Carolina LauraIcon ; Eguaras, Martin JavierIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Argentino de Apicultura
Fecha del evento: 05/07/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Apicultores;
Título del Libro: Congreso Argentino de Apicultura: Toda la apicultura en un solo lugar
Editorial: Sociedad Argentina de Apicultores
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Gran diversidad de subespecies de Apis mellifera han sido introducidas en Argentina, dando origen, luego de sucesivas hibridaciones a diferentes ecotipos para cada región. Éstos podrían desempeñarse de manera diferencial en relación a su adaptación a las condiciones ambientales o a la tolerancia frente a una determinada parasitosis. Nosema ceranae, la principal especie causante de Nosemosis en Argentina, impacta sobre la capacidad de digestión y absorción de nutrientes de las abejas, afectando la supervivencia de las colonias. En la Comarca Andina del paralelo 42, zona de agricultura de pequeña escala y una enorme diversidad de flora nativa, la apicultura se desarrolla a lo largo de un gradiente de precipitaciones que determina condiciones ambientales variables. Con el objetivo de analizar la diversidad genética y evaluar el desarrollo de la Nosemosis, se colectaron durante los veranos 2013-2014 y 2017-2018, abejas en un total de 64 colmenas provenientes de 26 apiarios ubicados en 5 localidades. La caracterización de subespecies de A. mellifera se realizó mediante morfometría geométrica del ala, estimando además, la abundancia de esporas por abeja por colonia. Los resultados revelaron un morfotipo alar predominantemente europeo. Alrededor del 75% de las colonias analizadas presentaron distancias genéticas cercanas a A. m. cárnica, entre el 60% y el 75% a A. m. ligústica, y entre el 30% y el 40% a A. m. mellifera. La abundancia de N. ceranae fue variable entre localidades y apiarios, sin superar el promedio de 500.000 esporas/abeja. Como perspectivas a futuro, se pretende evaluar el desempeño de las distintas líneas genéticas en relación al desarrollo de la Nosemosis diferentes épocas del año con el objetivo de comparar su desempeño productivo, su tolerancia al parásito y comprender la influencia del gradiente ambiental en esta dinámica.
Palabras clave: morfometría geometrica , Apis mellifera , Nosema ceranae , Diversidad genética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 666.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155058
URL: https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congr
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Caracterización morfométrica de ecotipos de Apis mellifera en la comarca andina Argentina y su asociación con el desarrollo de la Nosemosis; Congreso Argentino de Apicultura ; Argentina; 2021; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES