Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características socio laborales, de vivienda e infraestructura comunitaria en Santiago del Estero en el marco de la pandemia COVID 19

Garay, AnaIcon ; Torres, Lucas EmanuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Tercer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional Santiago del Estero; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: Tercer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación. “El Gran Chaco: buen vivir, diversidad y desarrollo sostenible”
Editorial: Universidad Nacional Santiago del Estero
ISBN: 978-987-4456-26-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La irrupción de la pandemia de Covid-19 ha generado importantes desafíos para las estructuras sanitarias, sociales y económicas de la mayoría de los países del mundo. En nuestro país la respuesta ha sido generar una medida de barrera: el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Sin embargo, las condiciones de aislamiento no son iguales para todos/as.En el presente trabajo se busca caracterizar las condiciones sociolaborales, de vivienda e infraestructura comunitaria de poblaciones vulneradas de Santiago del Estero. Se expondrán resultados de dos relevamientos mediante encuestas online en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda en los meses de abril y agosto de 2020. Se pondrá especial atención a las formas en que el aislamiento afecta sus actividades laborales e ingresos y las estrategias alternativas desplegadas por estos trabajadores y trabajadoras para poder garantizarse un ingreso. Además, se tienen en cuenta dimensiones referidas a las viviendas en donde se lleva a cabo el aislamiento, los servicios con los que cuenta y la infraestructura comunitaria de los barrios de residencia.El muestreo realizado es no probabilístico de tipo intencional. Los criterios para formar parte de la muestra son: personas ocupadas, mayores de 18 años y residentes de Santiago del Estero y La Banda.
Palabras clave: AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO , CONDICIONES SOCIO LABORALES , VIVIENDA , INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.496Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155050
URL: http://congracha.org/webcongreso/publicaciones/
Colecciones
Eventos (INDES)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Características socio laborales, de vivienda e infraestructura comunitaria en Santiago del Estero en el marco de la pandemia COVID 19; Tercer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano; Santiago del Estero; Argentina; 2020
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES