Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Memorias desplazadas: el testimonio y la autobiografía en historietas que tensionan el relato histórico hegemónico. El caso Malvinas

Fernández, Laura CristinaIcon
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: XI Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias subalternas, memorias rebeldes
Fecha del evento: 04/10/2018
Institución Organizadora: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti;
Título del Libro: XI Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias subalternas, memorias rebeldes
Editorial: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo pretende reflexionar sobre algunos discursos en narrativa gráfica que visibilizan aspectos disruptivos al relato hegemónico sobre la guerra de Malvinas, como trauma de la historia reciente. En particular, nos focalizaremos en las obras Cómo yo gané la guerra (Angonoa y Solar ) y Tortas fritas de polenta (Marinelli y Bayúgar). Dichas historietas, autobiográficas y/o testimoniales, funcionarían como memorias desplazadas, entendiendo el desplazamiento como una indagación hacia lo inexplorado, lo invisibilizado, lo que habría sido oculto a fin de no perturbar un relato consensuado sobre ese pasado, pero también como una práctica que excede a los circuitos tradicionales del campo de la historieta.Analizaremos, entonces, algunas posturas teóricas que problematizan los conceptos de memoria histórica e historiografía, de testimonio y documento, en el marco de esta tensión particular entre memorias individuales, memorias colectivas y relatos oficiales; buscando, a la vez, determinar las características discursivas de las historietas argentinas que abordan este trauma postbélico.
Palabras clave: HISTORIETA , MEMORIA , HISTORIA RECIENTE , TRAUMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 147.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155039
URL: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2018/09/seminario-xi-ponencias.php
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Memorias desplazadas: el testimonio y la autobiografía en historietas que tensionan el relato histórico hegemónico. El caso Malvinas; XI Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias subalternas, memorias rebeldes; Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES