Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Asimetrías en el espacio urbano: Expansión y transformación de la periferia urbana en la ciudad de La Plata en contexto neoliberal y ante la emergencia sanitaria por COVID-19

Lapomarda, LilianaIcon ; Muiños Cirone, MairaIcon ; Rojas Chediac, Juan IgnacioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Coloquio Internacional
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos;
Título de la revista: II Coloquio Internacional: Conflictos Urbanos
Editorial: Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

No es novedad que el neoliberalismo se ha extendido (con interrupciones y particularidades) en las últimas décadas en diferentes lugares del mundo, y en este contexto, las ciudades y sus periferias han llegado a ser nodos críticos y puntos de tensión ante las políticas multiescalares de la neoliberalización. El proceso de urbanización en dicho periodo, se ha caracterizado en esta región por una profundización de la desigualdad socio espacial consolidando una ciudad Com-fusa. En este sentido, las múltiples transformaciones que genera el proyecto neoliberal modifica también la construcción de los espacios públicos de la ciudad. A la vez que se manifiestan allí asimetrías y desigualdades, también son lugares de encuentro, socialización y resistencias. En esta comunicación nos proponemos reconocer vínculos simbólicos y materiales en el espacio público de la ciudad de La Plata en el marco de la creciente expansión de la periferia de esta ciudad, especialmente en el marco del urbanismo neoliberal de las últimas décadas. Se busca analizar cómo diferentes sectores sociales construyen y/o se apropian de dicho espacio, describiendo a su vez, cómo han impactado las dinámicas y políticas implementadas en el espacio público urbano en el contexto de COVID-19, vedando su transitoriedad y uso cotidiano. Se busca hacer hincapié en el paralelo comparativo centro/periferia y en su función reguladora como territorio de trabajo y elemento fundamental en la economía popular de feriantes y manteros de la ciudad de La Plata, entendiendo que las pautas implementadas para paliar la proliferación del virus que motivan el aislamiento y la distancia social conllevan a una desarticulación de los espacios de trabajo, mercado de venta y consumo preestablecidos intrínsecos a la dinámica de circulación de la población.La opción metodológica implica una estrategia de triangulación de datos, cuantitativa y cualitativa, a partir del análisis de información estadística de diferentes fuentes: datos censales, imágenes satelitales, construcción de cartografía específica y entrevistas a informantes calificados.
Palabras clave: espacio público , urbanismo neoliberal , periferia urbana , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155034
URL: http://conflictosurbanos.org/wp-content/uploads/2020/12/EJE-6.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Asimetrías en el espacio urbano: Expansión y transformación de la periferia urbana en la ciudad de La Plata en contexto neoliberal y ante la emergencia sanitaria por COVID-19; II Coloquio Internacional; España; 2020; 10-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES