Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Delgado, Ana Laura

dc.contributor.author
Pratolongo, Paula Daniela

dc.contributor.author
Dogliotti, Ana Inés

dc.contributor.author
Arena, Maximiliano

dc.contributor.author
Celleri, Carla

dc.contributor.author
Garzon Cardona, John Edison

dc.contributor.author
Martinez, Ana
dc.date.available
2022-04-12T11:20:11Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Evaluación de productos satelitales de clorofila-a derivados de Aqua-MODIS y OLCI en la sección norte de la plataforma continental Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/155005
dc.description.abstract
La clorofila-a (Chl-a) satelital se utiliza como proxy para estudiar la dinámica delfitoplancton en los ambientes marinos con una alta cobertura espacial y temporal. Elobjetivo del presente estudio es evaluar el desempeño de productos de Chl-a satelitalde alta resolución temporal y media resolución especial (Moderate Resolution ImagingSpectroradiometer, Aqua-MODIS, y Ocean and Land Colour Instrument, OLCI-Sentinel3A-B) con datos de Chl-a in situ obtenidos en la sección norte de la PlataformaContinental Argentina (38 42°S) en el periodo 2010-2019. Se realizó un análisis dematch-up para evaluar el producto de Chl-a OC3 Aqua-MODIS (1 km) con diferentesalgoritmos de corrección atmosférica dependiendo de la ubicación del pixel respecto ala costa; y productos de Chl-a derivados de la red neuronal standard y OC4-Me paraOLCI-Sentinel 3A-B (300 m). Considerando todos los match-ups, OC3 presentó unabaja correlación en el análisis de regresión (R2=0.39). La regresión obtuvo mejoresresultados cuando los datos costeros (<15 m profundidad) fueron omitidos (R2=0.84,error porcentual, PE=16 %). La mayor aproximación derivada de OLCI se obtuvo conel algoritmo OC4-Me (R2=0.94, PE=21 %), mientras que la Chl-a derivada de la redneuronal estándar presenta una alta correlación, pero con una marcada subestimaciónde la Chl-a in situ (R2=0.91; PE=39 %; BIAS-log =-47 %).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Chlorophyll-a
dc.subject
MODIS-Aqua
dc.subject
OLCI
dc.subject
inner shelf
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Evaluación de productos satelitales de clorofila-a derivados de Aqua-MODIS y OLCI en la sección norte de la plataforma continental Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:11:45Z
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Planta
dc.description.fil
Fil: Delgado, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pratolongo, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dogliotti, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arena, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Celleri, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Garzon Cardona, John Edison. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martinez, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
dc.date.evento
2019-11-04
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
dc.date.eventoHasta
2019-11-08
dc.type
Congreso
Archivos asociados