Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Acá hay que hacerse el muerto para poder vivir”: La producción de la presencia en el espacio social local de una pequeña ciudad correntina

Título: “Here You Have to Play Dead in Order to Live”: The Production of the Presence in the Local Social Area of a Small City of Corrientes Province;
“Aqui temos que fingir de morto para sobreviver”: A produção da presença no espaço social local de uma pequena cidade em corrientes
Re, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad del Rosario
Revista: Territorios
ISSN: 0123-8418
e-ISSN: 2215-7484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El artículo indaga en las significaciones que adquieren las prácticas de (in)visibilización en las dinámicas locales de la pequeña ciudad de Curuzú Cuatiá. La ciudad está ubicada en la región del litoral argentino, en el centro sur de la provincia de Corrientes. Analiza la elaboración de la presencia y el efecto que ésta tiene, en la producción de diferencias y la reproducción de desigualdades sociales. El desarrollo de este trabajo muestra algunos rituales de conmemoración del aniversario de su fundación y, particularmente, de los festejos extraordinarios de su Bicentenario. Tiene como eje central establecer relaciones entre la elaboración de la presencia y las instancias de legitimación de visiones culturales dominantes a nivel local.
 
The article explores the meanings of the practices of in-visibilization in local dynamics of the small city of Curuzú Cuatiá, located in the region of the Argentine coast, in the southerm center of the province of Corrientes. It analyzes the elaboration of the presence and its effects on the production of differences and the reproduction of social inequalities. This work describes some rituals commemorating the anniversary of its foundation and particularly the extraordinary celebrations for its Bicentennial. The central axis is to establish relationships between the elaboration of the presence and the instances of legitimization of dominant visions at a local level.
 
O artigo indaga as significações adquiridas nas práticas de in(visibilização) nas dinâmicas locais da pequena cidade de Curuzú Cuatiá. A cidade está localizada na região litorânea da Argentina, no centro-sul da província de Corrientes. Se analisa a elaboração da presença e seu efeito na produção de diferenças e reprodução de desigualdades sociais. O desenvolvimento deste trabalho mostra alguns rituais de comemoração do aniversário de sua fundação e, particularmente, das festas extraordinárias por ocasião de seu Bicentenário. Tem como eixo central estabelecer relações entre a elaboração da presença e das instâncias de legitimação de visões culturais dominantes à nível local.
 
Palabras clave: PRESENCIA , ESPACIO SOCIAL LOCAL , PEQUEÑA CIUDAD , DIFERENCIAS SOCIALES , LEGITIMIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.286Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154978
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8270
URL: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/8270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Re, Valeria; “Acá hay que hacerse el muerto para poder vivir”: La producción de la presencia en el espacio social local de una pequeña ciudad correntina; Universidad del Rosario; Territorios; 44; 2-2021; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES