Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Braço Forte, ¿Mão Amiga?: Un recorrido por las prácticas de contrainsurgencia del ejército brasileño en Haití y Río de Janeiro

Título: Braço Forte, ¿Mão Amiga?: A journey through the counterinsurgency practices of the brazilian army in Haití and Rio de Janeiro
Percoco, Juan IgnacioIcon
Fecha de publicación: 18/06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Internacionales
Revista: Cuadernos de Política Exterior Argentina
ISSN: 0326-7806
e-ISSN: 1852-7213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
A la hora de hablar de la participación de Brasil en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) se tiende a rescatar lo novedoso de su aproximación. La combinación entre operaciones militares y trabajo social fue señalada como un avance a la hora de lidiar con la conflictividad urbana de Puerto Príncipe. Tradicionalmente se ha indicado al despliegue en Haití como el inspirador de las Unidades de Pacificación Policial (UPP) de Río de Janeiro. Sin embargo, quienes realizan estos planteos suelen obviar que dichas técnicas pueden rastrean su origen a las campañas de pacificación coloniales francesas y que éstas cuentan con extensa utilización dentro de Brasil.En este trabajo describimos el origen y bases doctrinarias de las técnicas de contrainsurgencia francesas que luego serán incorporadas por las Fuerzas Armadas de Brasil. Estas tácticas, aplicadas dentro de Brasil, viajarán a Haití en donde se pulirán y serán reimportadas para su utilización en Río de Janeiro. En última instancia lo que se señala es la existencia de una sinergia y retroalimentación de estas experiencias de pacificación y cómo su origen puede ser encontrado en un pasado mucho más lejano que el establecimiento de MINUSTAH en 2004.
 
When it comes to talking about Brazil's participation in the United Nations Stabilization Mission in Haití (MINUSTAH), the novelty of its approach tends to be highlighted. The combination of military operations and social work was pointed out as an advance in dealing with the urban conflict in Port-au-Prince. The deployment in Haití has been traditionally indicated as the inspiration for the Police Pacification Units (UPP) of Rio de Janeiro. However, those who make those statements tend to ignore that these techniques can trace their origin to the French colonial pacification campaigns and that these were widely used within Brazil. In this paper, we describe the origin and doctrinal bases of French counterinsurgency techniques that will later be incorporated by the Brazilian Armed Forces. These tactics, applied within Brazil, will travel to Haití where they will be polished and re-imported for use in Rio de Janeiro. Ultimately, what we pointed out is the existence of the synergy and feedback of these pacification experiences and how their origin can be found in a much more distant past than the establishment of MINUSTAH in 2004.
 
Palabras clave: Operaciones de Paz , Contrainsurgencia , MINUSTAH , Brasil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 390.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154943
URL: https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/109
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Percoco, Juan Ignacio; Braço Forte, ¿Mão Amiga?: Un recorrido por las prácticas de contrainsurgencia del ejército brasileño en Haití y Río de Janeiro; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Internacionales; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 133; 18-6-2021; 47-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES