Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cerca de la revolución colombiana: Repensando el unirismo de Jorge Eliécer Gaitán (1933-1935)

Título: Close to colombian revolution: Re-thinking the unirismo of Jorge Eliécer Gaitán (1933-1935)
Acosta Olaya, Cristian de JesúsIcon
Fecha de publicación: 03/06/2021
Editorial: Universidad del Valle. Departamento de Historia
Revista: Historia y Espacio
ISSN: 0120-4661
e-ISSN: 2357-6448
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo estudia la construcción y disolución de la organización política Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR) de la primera mitad de la década de 1930 a través de la discursividad de su líder, Jorge Eliécer Gaitán, el testimonio de varios de sus miembros y el semanario ‘Unirismo’. Desde el análisis de las identidades políticas, se indaga al unirismo en tensión con el comunismo y el liberalismo oficialista, para así destacar el sentido puntual de la acción revolucionaria unirista, marcado en gran parte por el pensamiento de Gaitán previo a 1933: el rechazo a la eliminación física de su alteridad y la vocación por construir una vanguardia política. Se propone, finalmente, que las fronteras identitarias establecidas contra el Partido Liberal desde la UNIR fueron porosas. Esta hipótesis cuestiona las lecturas acerca del unirismo como un intento de tercer partido y, fundamentalmente, explica el retorno de Gaitán al liberalismo sin recurrir a argumentos como la estrategia electoral o el oportunismo de dicho líder colombiano.
 
This paper studies the construction and dissolution of the political organization National Leftist Revolutionary Union (UNIR) form the first half of the 1930s through the discourse of its leader, Jorge Eliécer Gaitán, the testimony of several of its members and the weekly newspaper ‘Unirismo’. Based on the political identities analysis, Unirismo is inquired here in tension with Communism and official Liberalism, in order to highlight the specificity of the revolutionary action of the UNIR, marked to a large extent by Gaitán’s thought prior 1933: The rejection of the physical elimination of the otherness and the vocation to build a political Vanguard. Finally, it is proposed that the identity borders established by UNIR against the Liberal Party were porous. This hypothesis questions the readings about Unirismo as a third-party attempt and, fundamentally, explains Gaitán’s return to liberalism without resorting to arguments such as electoral strategy or opportunism of the former Colombian leader.
 
Palabras clave: UNIRISMO , REVOLUCIÒN , IDENTIDADES POLÍTICAS , VANGUARDIA , GAITANISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 237.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154929
URL: https://historiayespacio.univalle.edu.co/index.php/historia_y_espacio/article/vi
DOI: http://dx.doi.org/10.25100/hye.v17i56.11236
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Acosta Olaya, Cristian de Jesús; Cerca de la revolución colombiana: Repensando el unirismo de Jorge Eliécer Gaitán (1933-1935); Universidad del Valle. Departamento de Historia; Historia y Espacio; 17; 56; 3-6-2021; 361-398
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES