Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña

Ferrari, Marcela PatriciaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo sintetiza algunas cuestiones significativas expresadas en las primeras leyes electorales o en las reformas constitucionales provinciales que rodearon a la coyuntura signada por la llamada Ley Sáenz Peña. Toma como punto de mira el caso de la provincia de Buenos Aires en comparación con las experiencias de otros distritos. Observa que ese conjunto de normas fue gestado en el clima reformista que impregnaba al país y debatido en las distintas legislaturas y en el parlamento prácticamente al mismo tiempo. Las provincias se adaptaron a la reforma nacional pero sus propias reformas resultaron de un diálogo entre escalas (nacional y sunacional) y en algunos casos anticiparon los cambios. En esa coyuntura los elencos políticos provinciales diseñaron estrategias de ingeniería electoral que combinaron el cauce trazado por el contexto reformista del país, las tradiciones políticas regionales o partidarias y sus propios intereses de perduración en el poder. De ese modo, respondieron al imperativo de ampliación del sufragio al tiempo que tomaban los reaseguros necesarios para evitar su desplazamiento del gobierno.
 
This article attempts to summarize some significant issues expressed in the first electoral laws or provincial constitutional reforms that followed the Sáenz Peña Law, focusing on the case of Buenos Aires province. This set of rules was gestated in the reformist climate that permeated the country and discussed in the different legislatures in parallel to the parliamentary debates that led to the enactment of the national law. The provinces were adapted to national reform but their own reforms resulted from a dialogue between the national and provincial specific experiences that even anticipated the new order.
 
Palabras clave: LEY SAENZ PEÑA , REFORMA ELECTORAL , REFORMAS ELECTORALES PROVINCIALES , PROVINCIAS ARGENTINAS , PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154917
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ferrari, Marcela Patricia; De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 183-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES