Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprovisionamiento eléctrico de Buenos Aires y desigualdades regionales entre la metrópolis y el Noreste argentino

Carrizo, Silvina CeciliaIcon ; Forget, Marie
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Universidade de Brasilia
Revista: Sustentabilidade em Debate
ISSN: 2179-9067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Argentina constituye el segundo mercado eléctrico de América del Sur (100.000 GWh consumidos en 2008, según cifras de la Agencia Internacional de la Energía 2010), después de Brasil. La mayor parte del consumo se concentra en la región metropolitana de Buenos Aires cuyos hogares absorben 40% de la electricidad destinada a fines domésticos y las industrias toman 60% del total. Los altos niveles de demanda de la metrópolis han justificado históricamente inversiones en proyectos energéticos, algunos locales, otros en sitios alejados. Así Buenos Aires genera e importa electricidad para cubrir sus necesidades mientras se observa que las regiones exportadoras a veces carecen de servicios locales suficientes. En la región del Noreste, donde se localiza la mayor represa del país -la represa binacional de Yacyretá- la tasa de cobertura eléctrica es inferior a la media nacional (siendo ellas de 90% y 95% respectivamente). Existen luego desigualdades en disponibilidad de electricidad a nivel nacional. Esta presentación1 busca mostrar en qué forma Buenos Aires se ha abastecido de electricidad y las implicancias que el desarrollo de ese mercado trae para las regiones exportadoras. En particular se estudia el sistema de producción y distribución de una de las mayores centrales hidroeléctricas y se constatan las dificultades y beneficios que ha encontrado la región del Noreste, en la obra de Yacyretá, ya en términos de abastecimiento, ya en términos socioeconómicos.
Palabras clave: Energia , Desigualdad , Territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 875.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15491
URL: http://periodicos.unb.br/index.php/sust/article/view/3905
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie; Aprovisionamiento eléctrico de Buenos Aires y desigualdades regionales entre la metrópolis y el Noreste argentino; Universidade de Brasilia; Sustentabilidade em Debate; 2; 1; 1-2011; 33-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES