Evento
Ameghiniana en tiempos de pandemia: análisis y nuevos cambios desde el punto de vista de la oficina editorial
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento:
23/11/2021
Institución Organizadora:
Asociacion Paleontologica Argentina;
Título de la revista:
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
ISSN:
2469-0228
Idioma:
Inglés
Clasificación temática:
Resumen
La edición de la revista Ameghiniana es una tarea que requiere de mucha responsabilidad, no sólo porque ya lleva 64 años de historia, con el peso que esto implica en términos de tradición y continuidad, sino también porque actualmente posee una dimensión tal que involucra la coordinación e interacción de un gran número de personas. Cabe resaltar que según el nuevo estatuto de la Asociación Paleontológica Argentina, Ameghiniana está destinada a publicar trabajos científicos originales que versen sobre todas las disciplinas de la Paleontología, con especial foco sobre la paleontología de Gondwana y la historia biótica del hemisferio sur. Durante 2020 y 2021, tiempos signados por la pandemia, se llevaron adelante un conjunto de cambios y renovaciones en la revista con el objetivo general de mejorar el proceso editorial. Se realizó una renovación parcial del equipo de editores científicos teniendo en cuenta la disparidad de género existente. Con la incorporación de ocho nuevas editoras, la disparidad ha disminuido sustancialmente. Las tareas de los editores de producción senior y junior se han divido en dos etapas, una inicial de revisión de formato de texto y gráfica y una final comprendiendo las tareas de copyedit una vez que los manuscritos han sido aceptados para su publicación. De esta forma se pretende agilizar la etapa de revisión que permita a los autores corregir formatos en forma previa a la aceptación y a los editores científicos focalizar solamente en cuestiones de contenido. Se redujo el tipo de envíos aceptados por la revista. Desde ahora se aceptarán solamente ?artículos?, independientemente de su longitud, y se suprimieron las denominadas ?Notas Paleontológicas?. Este cambio se basa, en parte, en un análisis de las citaciones de la revista donde se verificó que los trabajos más largos reciben en promedio un mayor número de citas que los trabajos cortos. Además, con este cambio, se tiende a la simplificación en el envío de los manuscritos por parte de los autores, dado que se unifican las normas editoriales en un solo tipo de envío. Se eliminó el tope de 18 páginas como límite de extensión de los artículos publicados en la revista y se exime del pago de páginas extras a los autores generando un beneficio para ellos. De esta manera se alienta el envío de artículos más extensos, de hasta 35 páginas impresas en formato editado final. Se produjo una aceleración en los tiempos de publicación, con la reducción consiguiente de los tiempos de espera. Se estableció un nuevo formulario de copyright que se completa y se envía en formato digital. Este nuevo formulario cumple con las políticas editoriales establecidas por el sitio Sherpa Romeo e incorpora cuestiones de protección del patrimonio. La pandemia ha influido sobre las tareas cotidianas desarrolladas en la revista, al igual que en casi todos los ámbitos científicos. A pesar de ello, la revista Ameghiniana ha seguido implementando cambios para mejorar los tiempos de publicación y lograr una mejor experiencia para los autores que elijan la revista como medio de publicación de sus investigaciones.
Palabras clave:
Ameghiniana
,
Paleontologia
,
Pandemia
,
Editorial
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Ameghiniana en tiempos de pandemia: análisis y nuevos cambios desde el punto de vista de la oficina editorial; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-3
Compartir