Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual

Título del libro: El deterioro del suelo y el ambiente en Argentina

Frangi, Jorge Luis; Perez, Carolina Alejandra; Martiarena, Rodolfo Andrés; Pinazo, Martín Alcides; Martínez Pastur, Guillermo JoséIcon ; Brown, Alejandro DiegoIcon ; Peri, Pablo LuisIcon ; Ceballos, Darío
Otros responsables: Casas, Roberto; Albarracin, Gabriela
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Fundación Ciencia, Educación y Cultura
ISBN: 978-950-9149-39-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

La Argentina ocupa en Sudamérica un territorio que se extiende latitudinalmente desde 21º46?, cerca del Trópico de Capricornio en Jujuy, hasta más de 55º S en la Tierra del Fuego. En esta enorme extensión geográfica latitudinal y en el contexto de las particularidades del cono sur americano, se manifiestan un conjunto de regímenes climáticos, historia geológica y condiciones topográficas que han permitido a lo largo del tiempo el desarrollo de un conjunto heterogéneo de grandes ecosistemas en un orden espacial característico. Los habitantes de Argentina hemos heredado estos espacios, estos ecosistemas; y de ellos hemos obtenido y habremos de obtener recursos, desarrollando distintos aspectos de nuestra vida que deberán seguir haciendo los futuros habitantes de éste país. Allí dejamos las huellas de nuestra cultura material e inmaterial, de nuestra heterogénea realidad social, de la actitud individual de nuestros habitantes, de organizaciones públicas y privadas, y de las políticas nacionales e internacionales adoptadas por nuestros gobiernos. En fin, el estado del territorio podría definirse como la expresión a cielo abierto de lo que somos y hacemos, de nuestra cosmovisión pasada y presente, y del concepto y compromiso para con nuestro futuro. La realidad es dinámica sometida a cambios permanentes, acelerada por la presencia y la acción humana en continuo aumento; y donde nuestros bosques no escapan a estos cambios. El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos de bosques, cuales son los principales factores que afectan a cada tipo de ellos en forma directa e indirecta, incluyendo la acción humana, y cómo se vinculan entre sí.
Palabras clave: BOSQUES NATIVOS , PLANTACIONES FORESTALES , SILVICULTURA , CONSERVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.900Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154864
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/9961
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Frangi, Jorge Luis; Perez, Carolina Alejandra; Martiarena, Rodolfo Andrés; Pinazo, Martín Alcides; Martínez Pastur, Guillermo José; et al.; Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual; Fundación Ciencia, Educación y Cultura; 4; 2015; 365-432
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las napas freáticas superficiales como agente de degradación de suelos
    Título del libro: El deterioro del suelo y el ambiente en Argentina
    Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel ; Nosetto, Marcelo Daniel - Otros responsables: Casas, R. Albarracin, G. - (Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES