Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apropiadoras y Poder Judicial: revisitando los discursos de la maternidad con perspectiva de género

Título: Female appropriators and the judiciary: revisiting the discourses of motherhood from a gender perspective
Sucari, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Aletheia
e-ISSN: 1853-3701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde el retorno a la democracia, la apropiación de niños y niñas ha sido uno de los pocos delitos juzgados de forma ininterrumpida por el Poder Judicial. Sin embargo, en estas causas, las apropiadoras han recibido sistemáticamente condenas menores que los apropiadores. Partiendo del interrogante acerca de por qué varones y mujeres obtuvieron distintas condenas frente a los mismos crímenes, el artículo analiza los modos en que los discursos maternalistas y los roles de género fueron esgrimidos por las apropiadoras en sus declaraciones públicas. De este modo, se estudia con perspectiva de género los discursos de estas mujeres con el fin de examinar qué imagen buscaron construir ante el Poder Judicial, así como las intervenciones de los/las jueces/juezas en relación a la palabra de las apropiadoras y la cuestión de género.
 
Since the return to democracy, the appropriation of children has been one of the few crimes tried continuously by the Judiciary. However, in these court cases, female appropriators have systematically received lower sentences than male appropriators. Starting from the question of why men and women obtained different sentences for the same crimes, the article analyzes the ways in which maternalistic discourses and gender roles were used by female appropriators in their public statements. In this way, the discourses of these women are studied from a gender perspective in order to examine what image they sought to build before the judiciary, as well as the interventions of the judges in relation to the word of the female appropriators and the gender issue.
 
Palabras clave: APROPIADORAS , PODER JUDICIAL , DECLARACIONES PÚBLICAS , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.586Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154849
URL: https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ALEe092
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18533701e092
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sucari, Ana Laura; Apropiadoras y Poder Judicial: revisitando los discursos de la maternidad con perspectiva de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 11; 22; 6-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES