Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización ambiental como herramienta para la toma de decisión en la planificación urbanística del partido de Berazategui

Título: Environmental characterization as a tool for decision-making in the urban planning of the Berazategui
Ragas, Deborah BelenIcon ; Ortiz Bonacif, Rocio; Pereyra, Fernando Xavier
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
e-ISSN: 2422-5703
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El partido de Berazategui se encuentra localizado al noreste de la provincia de Buenos Aires y compone el segundo cordón del Conurbano Bonaerense. El relieve de la zona está conformado principalmente por dos ambientes, continental y litoral estuárico. El partido se encuentra atravesado por cuatro arroyos principales y cursos menores que están en mayor o menor medida influenciados por la actividad antrópica. En líneas generales, el área cuenta con una alta heterogeneidad de paisaje y variabilidad ambiental a lo largo de toda su extensión. Se ha analizado el riesgo hídrico diferenciándose tres clases. En una importante proporción del territorio del Partido, especialmente en la zona litoral-estuárica, el nivel freático se encuentra somero o directamente aflorante, lo que constituye zonas de peligrosidad alta. El gran crecimiento poblacionalocurrido en estos últimos años ha resultado en la ocupación creciente de zonas poco aptas para la urbanización.Es por ello que frente a las posibles problemáticas el objetivo principal de esta contribución es realizar una caracterización ambiental en el Partido de Berazategui y analizar la aptitud para la urbanización en los diferentes sectores del área considerada. Se handeterminado como áreas ambientalmente homogéneas a las unidades geomorfológicas las que pueden ser útiles para una futura planificación en el territorio. Para cada una de ellas se ha determinado la aptitud para la urbanización. La Planicieloéssica presenta la mayor aptitud mientras que las zonas más comprometidas corresponden a la zona litoral estuárica y las planicies de inundación de los cursos.
 
The Municipality of Berazategui is located to the northeast of the province of Buenos Aires and composes the second ring of the Conurbano Bonaerense. The relief of the zone is conformed mainly by two environments, continental and littoral-estuárico. The party is crossed by four main streams and minor courses that are to a greater or lesser extent influenced by anthropic activity. In general, the area has a high landscape heterogeneity and environmental variability throughout its whole length. Water risk has been analyzed, distinguishing three classes. In an important proportion of the territory of Berazategui, especially in the littoral-estuarial zone, the phreatic level is shallow or directly outcrop, which constitutes zones of high risk. The great population growth that has occurred in recent years resulted in the growing occupation of areas that are unfit for urbanization. That is why, in face of possible problems, the main objective of this contribution is to conduct an environmental characterization in Berazategui and analyze the aptitude for urbanization in the different sectors of the area under consideration. Geomorphic units have been determined as environmentally homogeneous areas, which can be useful for future planning in the territory. For each of them the aptitude for urbanization has been determined. The Loessic Plain has the highest aptitude while the most compromised zones correspond to the estuarial littoral zone and the floodplains of the rivers.
 
Palabras clave: BERAZATEGUI , URBANIZACIÓN , GEOMORFOLOGÍA , RIESGO HÍDRICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.528Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154847
URL: https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/152
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ragas, Deborah Belen; Ortiz Bonacif, Rocio; Pereyra, Fernando Xavier; Caracterización ambiental como herramienta para la toma de decisión en la planificación urbanística del partido de Berazategui; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 42; 7-2019; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES