Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios visuales: aportes y notas para pensar el presente

Título: Visual studies: Contributions and notes to think about the present
Capasso, Veronica CeciliaIcon
Fecha de publicación: 28/10/2020
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México
Revista: El Ornitorrinco Tachado
e-ISSN: 2448-6949
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este texto se aborda la contribución de los Estudios Visuales —y, por ende, la cultura visual— a los Estudios sociales del arte, como área de conocimientos más amplia. Así, se identifican tres aportes sustanciales para el análisis de experiencias visuales: la producción de conocimiento desde una lógica transdisciplinar; la ampliación de la mirada al hablar de prácticas visuales —en tanto que las prácticas artísticas no tienen el monopolio de la visualidad—; y el pensar la producción y el rol de las imágenes en la escena pública desde nuevas perspectivas. Estas características son importantes, entre otras cosas, para el análisis de la dimensión visual de la lucha social actual en distintos países de Latinoamérica. Se considera que esto será de suma importancia para afrontar con nuevos horizontes teóricos y conceptuales el estudio de las imágenes como repertorios de acción colectiva en la contemporaneidad.
 
This paper discusses the contribution of Visual Studies —and visual culture— to Social studies of art, as a wider area of knowledge. Thus, three substantial contributions for the analysis of visual experiences are identified: the production of knowledge from a transdisciplinary logic; a broad look when talking about visual practices —since artistic practices do not have a monopoly on visuality—; and thinking about the production and role of images in the public scene from new perspectives. These characteristics are important, for example, for the analysis of the visual dimension of the current social struggle in different Latin American countries. It is considered that this will be very important to face the study of images as repertoires of collective action in contemporary times with new theoretical and conceptual horizons.
 
Palabras clave: CULTURA VISUAL , IMAGEN , TRANSDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 150.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154819
URL: https://ornitorrincotachado.uaemex.mx/article/view/13976/11476
DOI: http://dx.doi.org/10.36677/eot.v0i12.13976
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Capasso, Veronica Cecilia; Estudios visuales: aportes y notas para pensar el presente; Universidad Autónoma del Estado de México; El Ornitorrinco Tachado; 12; 28-10-2020; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES