Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes para la medición de la desigualdad racialista en la Argentina

Título: Contributions to the measurement of racial inequality in Argentina
De Grande, Pablo ErnestoIcon ; Salvia, Agustín
Fecha de publicación: 06/08/2021
Editorial: El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos
Revista: Estudios Sociológicos
ISSN: 0185-4186
e-ISSN: 2448-6442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo presenta resultados de una medición de color de piel realizada en Argentina en 2017. Se combinaron indicadores atribuidos y autoperceptivos para dar cuenta de la cantidad de personas no asimilables al estereotipo por el cual históricamente se ha intentado describir a la población argentina como ‘blanca’ y descendiente de europeos. Se presentan resultados (n=5 729) que muestran que, lejos de tratarse de un país compuesto exclusivamente por personas de origen ‘europeoblanco’, 40% de la población urbana no se clasifica en ese grupo. Estos resultados permiten realizar una aproximación a la cantidad de personas potencialmente objeto de prejuicios raciales, las cuales no se reconocen a sí mismas –ni fueron clasificadas– bajo la categoría fenotípica de ‘blanco’.
 
This article presents the results of a skin color measurement undertaken in Argentina in 2017. Attributed and self-perceptive indicators were combined to measure the number of people who do not match the stereotype according to which the Argentine population has historically been described as “white” and descended from Europeans. The results (n=5729) show that, far from being a country comprised exclusively of people of ‘white-European’ origin, 40% of the urban population are not considered part of that group. These results make it possible to estimate the number of people potentially subject to racial prejudice, since they do not recognize themselves -nor were they classified- under the phenotypic category of “white”.
 
Palabras clave: RACISMO , FENOTIPO , COLONIALIDAD , DESIGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 393.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154815
URL: https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2079
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2079
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
De Grande, Pablo Ernesto; Salvia, Agustín; Aportes para la medición de la desigualdad racialista en la Argentina; El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos; Estudios Sociológicos; 39; 117; 6-8-2021; 741-771
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES