Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Berardi, Lilián Noelia
dc.contributor.author
Cherini, Oriana
dc.date.available
2022-04-08T16:20:39Z
dc.date.issued
2020-12
dc.identifier.citation
Berardi, Lilián Noelia; Cherini, Oriana; Malvinas: un caso relevante para el análisis de los hidrocarburos y la cuestión ambiental; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Documentos de Trabajo; 24; 12-2020; 67-82
dc.identifier.issn
2344-956X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154770
dc.description.abstract
El presente trabajo estudia la legislación en materia ambiental aplicable a la explotación de hidrocarburos en las Islas Malvinas, y a los riesgos asociados a ésta en términos de seguridad ambiental. Esta actividad es considerada una de las más riesgosas en cuanto a los daños que podría provocar en el ambiente. Si bien la temática de fondo la constituye el conflicto de soberanía entre Argentina y Reino Unido sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, más el lecho y el subsuelo, existen otros asuntos de relevancia para nuestro país como es el caso de la exploración y explotación de los hidrocarburos. En los últimos años el gobierno inglés promovió la presencia de compañías extranjeras en esta región, hecho que constituye un desafío para nuestro país.
dc.description.abstract
This paper studies the environmental legislation applicable to the exploitation of hydrocarbons in the Malvinas Islands, and the risks associated with it in terms of environmental safety. This activity is considered one of the riskiest in terms of the damage it could cause to the environment. Although the underlying theme is the sovereignty conflict between Argentina and the United Kingdom over the Malvinas Islands, South Georgia, the South Sandwich Islands and the surrounding maritime spaces, plus the bed and subsoil, there are other matters of relevance to our country as is the case of the exploration and exploitation of hydrocarbons. In recent years, the English government promoted the presence of foreign companies in this region, a fact that constitutes a challenge for our country.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
CUESTIÓN MALVINAS
dc.subject
SEGURIDAD AMBIENTAL
dc.subject
HIDROCARBUROS
dc.subject
SOBERANÍA
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Malvinas: un caso relevante para el análisis de los hidrocarburos y la cuestión ambiental
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-03-31T16:31:35Z
dc.identifier.eissn
2344-956X
dc.journal.number
24
dc.journal.pagination
67-82
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Berardi, Lilián Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cherini, Oriana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.journal.title
Documentos de Trabajo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/index.php/2018/04/19/documentos-de-trabajo-2/#doctrab24malvinas
Archivos asociados