Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de núcleos de obsidiana del Holoceno tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz

Título: Analysis of obsidian cores of the late Holocene from central-west Santa Cruz province
Cassiodoro, Gisela EvaIcon ; Agnolin, Agustin MarianoIcon ; Flores Coni, JosefinaIcon
Fecha de publicación: 30/03/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-4826
e-ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los núcleos constituyen uno de los artefactos que permiten estudiar las características del abastecimiento de rocas, el proceso inicial de reducción y la producción de formas base. De este modo, se evalúan las características de la utilización de la obsidiana negra de Pampa del Asador, localizada en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, durante el Holoceno tardío. Para tal fin se realiza un análisis comparativo de las características de los núcleos de obsidiana negra recuperados en la fuente de aprovisionamiento de Pampa del Asador y en sectores localizados a diferentes distancias de la misma, como la cuenca del lago Salitroso, las mesetas del Guitarra y el Strobel y la cuenca del lago Cardiel. Se considera el grado y tipo de reducción de los núcleos tomando en cuenta variables como frecuencia, estado, dimensiones, tipos de núcleos y presencia de corteza. Se concluye que la distancia a la fuente no explica todos los patrones observados, contribuyendo a la discusión sobre las estrategias involucradas en el transporte y explotación de la obsidiana en una escala espacial amplia.
 
Cores allow studying the characteristics of raw material supply, the initial process of reduction and the production of blanks. In this way, we evaluate the use of black obsidian cores from Pampa del Asador in the central-western province of Santa Cruz during late Holocene. To this end, we develop a comparative analysis of the properties of obsidian cores recovered from the supply source of Pampa del Asador and from sectors located at different distances from it, such as Salitroso and Cardiel lake basins and Guitarra and Strobel plateau. We considered the degree and type of reduction of the cores taking into account variables such as frequencies, dimensions, types of cores and presence of cortex. Results show that distance does not explain the observed patterns. Thus, the strategies involved in the transport and exploitation of obsidian are discussed.
 
Palabras clave: OBSIDIANA , NÚCLEOS , EXPLOTACIÓN , DISTANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.515Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154754
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23807
DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n1.23807
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; Análisis de núcleos de obsidiana del Holoceno tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 30-3-2020; 249-254
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES