Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ensamblajes del Mundial Argentina '78: Profesionalizar el arte, racionalizar el gasto y encausar la efusión

Roldan, Diego PabloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión
Fecha del evento: 26/08/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales;
Título de la revista: Las Cuestiones de la Sociología y la Sociología en Cuestión
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISSN: 2591-6181
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Con la inauguración del Parque de España (1992), las instalaciones portuarias fueron recicladas como espacios públicos. La renovación de la costa se reinició en 2003, con emprendimientos gastronómicos, un Museo de Arte Contemporáneo, torres countries, condominios cerrados y hoteles de alta gama. Ese nuevo enclave se conoce como Puerto Norte. La ciudadanía recibió con ambigüedad estas operaciones urbanas. No obstante, los pescadores artesanales aseguran que ese proceso redujo sus territorios de habitación, amarrado de embarcaciones, bajada y comercialización de pescado. Recientemente, se demolió y reconstruyó el Acuario del Paraná. Esta intervención fue anunciada con un plan de obras participativo que contemplaba la inauguración de un Puerto de Pescadores. Distintos motivos dejaron el proyecto en suspenso. Esta comunicación analiza los procesos de acumulación por desposesión que vinculan a las comunidades pesqueras y los nuevos dispositivos arquitectónicos costeros. Nos interesa estudiar las estrategias de intervención de la planificación y las formas de resistencia-negociación de los pescadores frente a los nuevos usos de la costa. El caso del Acuario del Paraná configura un observatorio clave, ya que delimita un espacio para la investigación científica, la exhibición cultural-educativa de las especies del Paraná y, potencialmente, para la producción y la comercialización de pescado.
Palabras clave: Gasto , Estilo , Juego , Rituales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 282.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154753
URL: http://jornadasdesociologia2019.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias2019
Colecciones
Eventos(IECH)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Ensamblajes del Mundial Argentina '78: Profesionalizar el arte, racionalizar el gasto y encausar la efusión; XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES