Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados

Galassi, Federico GabrielIcon ; Toloza, Ariel CeferinoIcon ; Picollo, Maria InesIcon ; Gonzalez Audino, Paola AndreaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa
Fecha del evento: 15/11/2018
Institución Organizadora: Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa;
Título del Libro: 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa: Libro de Resúmenes
Editorial: Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa
ISBN: 978-987-778-716-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Elpiojo de la cabeza Pediculus humanuscapitis (De Geer) es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes (Toloza et al.,2009). La infestación de piojos es molesta y puede causar picazón, pérdida desueño y sanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo de cómo los piojosreconocen a su anfitrión y las señales implicadas son poco conocidas, así comolos compuestos químicos que están implicados en este comportamiento. En esteestudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro, la respuesta de los piojos de lacabeza al olor del cuero cabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humana y evaluamos la actividad atractiva orepelente de sus componentes principales puros. Los volátiles se recogieron através de SPME (fibra) y los compuestos se analizaron por CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentes en el olor delcuero cabelludo humano, de los cuales los cuatro principales fueron: nonanal,sulcatona, geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabeza fueronaltamente atraídos por las muestras volátiles del cuero cabelludo humano, yfueron atraídos o repelidos por los componentes principales individuales segúnsu masa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fue demostrar que laactividad nonanal depende de la masa del compuesto que es repelente a altasconcentraciones y atrae a bajas concentraciones.
Palabras clave: COMPORTAMIENTO , PEDICULOSIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.47Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154742
Colecciones
Eventos(UNIDEF)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados; 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa; Argentina; 2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES