Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas

Rosemberg, Celia RenataIcon ; Alam, FlorenciaIcon ; Ramírez, María LauraIcon ; Audisio, Cynthia PamelaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje
Fecha del evento: 04/2018
Institución Organizadora: Universidad Autónoma de Querétaro;
Título del Libro: XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje: Cuadernillo de resúmenes
Editorial: Universidad Autónoma de Querétaro
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Los niños fueron audiograbados cuatro horas, con un grabador digital en un chaleco. Dos horas de 10 niños de cada grupo fueron transcriptas usando el formato CHAT (MacWhinney, 1990). Los límites de los enunciados fueron marcados empleando la regla 2 de 3 (i.e., al menos 2 de 3 criterios: prosodia, pausa, sintaxis; Bernstein & Brundage, 2015). Por medio de la herramienta MOR se establecieron las distintas categorías de palabras. Se codificaron todas las emisiones que, de modo no ambiguo, eran CDS diferenciándolas del OHS. Se codificó el tipo de actividad y la función pragmática de las emisiones CDS (momento 1). Se calculó la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Regresión lineal múltiple para testear: la relación entre NSE, tipo de registro y la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Análisis descriptivo y análisis de diferencias entre medias, medianas: la relación entre NSE, tipo de actividad y funciones pragmáticas de las emisiones dirigidas a los niños.
Palabras clave: Sustantivos , Verbos , Adquisición , Niños , Lenguaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 977.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154736
URL: http://fundacionzorrorojo.org/publicaciones/XIX%20Encuentro%20Adquisici%C3%B3n%2
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas; XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje; Querétaro; México; 2018; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES