Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares

Título: The quest to change everything: Consenses and tensions of popular feminisms
Díaz Lozano, Juliana AgustinaIcon
Fecha de publicación: 01/09/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Millcayac
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo busca aportar elementos para la caracterización de una de las corrientes dentro del movimiento feminista en Argentina y Abya Yala, los feminismos populares autónomos. A partir de la delimitación de una serie de consensos y debates abiertos –en algunos casos implícitos, generados en las prácticas- se da cuenta de un espacio político poroso y dinámico que incorpora la perspectiva interseccional a las luchas de género y extiende su territorio de influencia por fuera de las fronteras nacionales. Para el análisis se utiliza el andamiaje teórico de la interseccionalidad y aportes economía feminista y estudios sobre lo común. Como presunción se sostiene que el modo en que se vayan tramitando los debates citados definirá en parte la configuración futura de esta corriente de los feminismos, y por tanto, influirá en el devenir del movimiento en su conjunto.
 
This article seeks to provide elements for the characterization of one of the streams of the feminist movement in Argentina and Abya Yala, the popular autonomous feminist movements. Based on the delimitation of a series of consensus and open debates –in some cases implicit, generated by the practices- it is possible to conceive a dynamic and porous political space that involves the intersectional perspective of the gender struggles and expands is area of influence outside the national borders. For the analysis, the theoretical framework of the intersectionality, feminist economic contributions and studies about the common/ordinary are used. We hold that the way in which the quoted debates develop will partly define the future configuration of this feminist streams, and, thus, will influence the future of the movement as a whole.
 
Palabras clave: Feminismos populares autónomos , Interseccionalidad , Consensos , Tensiones , Abya Yala
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154657
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/2818
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Díaz Lozano, Juliana Agustina; La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares; Universidad Nacional de Cuyo; Millcayac; 7; 13; 01-9-2020; 513-552
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES